Durante esta semana seré yo, Carolina González, la encargada de transmitir todo lo referente al trabajo en grupo durante la reunión del día 11 de diciembre de 2009. En primer lugar, cada uno pusimos en común cómo estábamos llevando el trabajo en grupo, para ello me entregaron un breve resumen del trabajo llevado a cabo durante esta semana que, a continuación, expondré. Además hablamos sobre la estructura del trabajo final, que será de la siguiente forma: el trabajo deberá contener un índice con una introducción del tema a tratar, en nuestro caso será sobre la sociedad de los siglos XVI y XVII. En esta introducción explicaremos el motivo de nuestra elección, la opinión previa sobre el tema y los problemas con los que nos hemos encontrado a la hora de afrontarlo. Después cada uno expondrá su tema (en nuestro caso los capítulos serán historiografía, la familia, redes sociales, conflictos sociales y movilidad social) con unas conclusiones finales y bibliografía. Además el trabajo deberá tener una conclusión general del tema con su respectiva bibliografía. Hay que decir que nos pareció muy interesante el incluir un resumen en inglés en la introducción del trabajo.
Trabajo de esta semana:
• Patricia Moreno:
EL COMERCIO EUROPEO EN EL SIGLO XVI
La carencia de infraestructuras comerciales provoca que sea el tráfico marítimo el más dinámico en el siglo XVI. En esta época es más fácil de hacer el comercio internacional marítimo que el terrestre nacional.
El comercio en Europa en el siglo XVI se puede organizar de dos maneras: los monopolios, en los que el Estado tiene un papel importante y el comercio en manos de particulares.
El tráfico con América quedó regulado en España por un sistema de monopolio establecido en Sevilla: en 1503 se crea la Casa de la Contratación, encargada de todos los asuntos relacionados con los intercambios entre la metrópoli y los territorios que van descubriéndose. Así la Corona tenía un exhaustivo control de lo que partía y de lo que llegaba.
También existían otras dos maneras para llevar a cabo el comercio exterior sufragado por la iniciativa privada. Había asociaciones sujetas a unas estrictas reglamentaciones, en las que sus miembros actuaban por su propio riesgo. Son conocidas las inglesas de los Merchant Adventures, o la Eastland Company.
Otra era la iniciativa privada conocida como la sociedad por acciones. Su capital fijo era estable, elevado y esencial. Nacen así las compañías comerciales. Se dividen los costes en participaciones entre varios particulares. Su papel más importante fue en el comercio ultramarino a partir de los primeros años del siglo XVII. Algunas son: English Levant Company (1581), La Compañía Inglesa de las Indias Orientales (1600), la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (1602), la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (1621), etc.
En cuanto a los productos alimenticios ultramarinos, en el siglo XVI tiene especial importancia la pimienta. Se importaba en grandes cantidades y se vendía en pequeñas, y era muy perecedera.
El cobre adquiere gran importancia en el siglo XVI debido a la fundición de cañones, y en el siglo XVII entraría a formar parte de la aleación de monedas de manera desmesurada.
El tráfico de esclavos en el siglo XVI fue muy importante en las relaciones de producción.
LAS RUTAS
Europa Central
Por la existencia de los dos centros más altamente urbanizados de Europa, los Países Bajos y el Norte de Italia, el continente va a estar surcado por una dinámica ruta fluvial.
Por el Rin, y desde el sur van a dirigirse las riquezas provenientes del Oriente que tienen en Venecia su primer varadero. Es un comercio sur-norte de especias, suntuario y de artículos ligados a la expansión económica.
También son importantes los intercambios norte-sur: por un lado, en Alemania están las sedes de los banqueros imperiales; y por otro lado, en el corazón de esta vía están las minas de metales preciosos y de cobre que tanta importancia tuvieron en el siglo XV para la reactivación de la economía europea.
El esplendor de esta ruta se sitúa desde el renacimiento económico del siglo XVI hasta los años 70-80 del siglo XVI. Los efectos de la Guerra de los Treinta Años fueron calamitosos. Conforme los holandeses e ingleses conquistando el Mediterráneo, Italia iba perdiendo importancia. También Amberes perderá su tradicional papel de almacén y lo irá legando poco a poco a Amsterdam.
El Báltico
Al norte de Europa tenemos un nuevo Mediterráneo, y con un papel similar al del sur: distribución de granos. El sentido de su circulación es este-oeste en productos alimenticios, y oeste-este en los productos industriales y del sector servicios.
En el siglo XVI cambian los transportistas: la Hansa (comodín a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII de España como mercaderes de lo que se les prohíbe a holandeses o ingleses) va dejando el relevo a los holandeses
Rutas Atlánticas
Atlántico septentrional
Vital para la supervivencia de Castilla, pues da salida a sus productos hacia Flandes, Inglaterra y Francia, y da entrada a lo que viene de allí, sobre todo manufacturas, más los productos del Báltico.
En la costa cantábrica, el puerto más importante es el de Bilbao, por el que salían lanas y hierro, y entraban textiles.
Del norte peninsular a Francia partían lanas y hierro y volvían lienzos y papel. A Flandes, también materias primas, productos alimenticios y en su caso dinero. Volvían manufacturas textiles, trigo y maderas del Báltico, pertrechos militares, objetos de uso doméstico y artículos hogareños de decoración. El comercio con Inglaterra era muy similar al flamenco, y también se vio muy afectado por los acontecimientos políticos.
El Mediterráneo
Hay tres tipos de rutas marítimas:
– Transversales: rutas marítimas que se continúan en tierra. Son las rutas de la seda y de las especias
– Rutas de cabotaje: es la forma predominante de navegar, debido a la seguridad náutica y personal y a las necesidades de la abundante y dispersa población costera. Suple las deficiencias de transportes terrestres.
– Rutas de travesía: menos usuales, pero empleadas aprovechando vientos y corrientes marítimas
Por el Mediterráneo circulan alimentos nacidos en su cuenca y materias primas o manufacturadas tanto próximas como lejanas.
El pequeño comercio, a lo que se podría llamar comercio interior, es importantísimo en el Mediterráneo. Se basa en que son muchos los pueblos costeros existentes y que carecen de lo imprescindible, o que les sobra una parte de lo que tienen.
Dos naciones extranjeras dominan el comercio exterior mediterráneo: franceses e italiano (venecianos y genoveses).
Los venecianos son los amos y señores de las importaciones de las especias hasta que los holandeses entren en el Mediterráneo.
Los genoveses, al estar introducidos en la Monarquía Hispánica como grandes prestamistas de la Corona, conocen sus mecanismos, y por ello no es de extrañar que dominen algunos sectores de la actividad económica comercial.
Génova es una república orientada hacia el oeste, mientras que Venecia lo es hacia el este.
• Diego Rincón:
EL DEBATE SOBRE EL DIVORCIO
La cuestión del divorcio produjo un gran debate en la Asamblea, la prensa y la opinión pública francesa. Los partidarios de un divorcio amplio que contemplara las menores restricciones posibles lo habían planteado en nombre de la libertad y la felicidad de los individuos. Es sus argumentos manejaron profusamente las ideas ilustradas de libertad y felicidad individual como valores a proteger contra cualquier tiranía del Estado o la religión. Se debían respetar los deseos de particulares, la libertad que perseguían los individuos, como salvaguarda de la felicidad de las parejas. Por ello, el primer requisito del matrimonio era que correspondiese al gusto y voluntad de los contrayentes, lo cual implicaba la libre disposición de las parejas para romper un matrimonio indeseado sin tener que justificar otras causas que los cambios experimentados en sus relaciones y sentimientos hacia el cónyuge.
Los detractores del divorcio defendían de manera la institución matrimonial y su permanencia. Pero no lo hacían contra ninguna voluntad individual. Al contrario, defendían el matrimonio indisoluble precisamente en nombre de la libertad y la felicidad de los individuos, aunque desde un concepto de “libertad” distinto al que utilizaban los defensores del divorcio. Entendían que las familias debían autorregularse y se oponían al divorcio, como se oponían a cualquier intervención exterior sobre el orden “natural” de las familias. La familia era para ellos el destino deseado por los individuos morales y el lugar en que se constituía mejor la felicidad de los humanos.
• Andrés F. Cortés:
REBELIÓN Y REVOLUCIÓN
Las décadas de 1640 y 1650 fueron una época de rebeliones. Los hombres así dijeron entonces, y trataron de interpretar las advertencias de los cometas, explicar las profecías del milenio y calcular el promedio de vida de los imperios.
Las rebeliones surgieron, por lo general, en los niveles más altos o en los más bajos de la sociedad. La religión era, naturalmente, uno de los estimulantes más eficaces para la revuelta, y a su alrededor podía unirse todo el mundo, desde el duque hasta el mendigo.
Las lealtades regionales podían ser tan profundamente sentidas como las religiosas. Y no eran solamente los lugares bajo dominación extranjera los que podían alzarse en reivindicación de privilegios locales o con fines separatistas. Casi todas las ciudades conservan recuerdos de sus luchas por la independencia del comercio. Pero, sobre todo, fueron las cargas económicas las que gradualmente llevaron a súbditos normalmente pacíficos al lado de los abogados de la resistencia violenta. Hay un sencillo hecho respecto a los movimientos revolucionarios más importantes que está fuera de toda duda: el motivo de queja más común era el de los impuestos. Las exacciones “ilegales” de Carlos I, los sistemas fiscales de Mazarino, el impuesto sobre la fruta napolitano, todo ello era tan amargamente detestado como lo fueran las cargas que los españoles impusieron a los neerlandeses en el siglo XVI. El impuesto no distinguía necesariamente al rico del pobre.
• Marta Fúster:
MOVILIDAD SOCIAL
El problema de comparar la movilidad en diferentes clases, países y periodos, ha originado en recientes décadas confusión y controversia en abundancia. Implica ello tanto el movimiento de individuos y familias de un grupo a otro como el cambio de carácter de los grupos mismos. Los viejos estereotipos respecto a una “clase media ascendente” han carecido a veces de sentido por falta de definición y porque confundían el enriquecimiento de la “clase media” como un todo con el movimiento ascensorial de las familias dentro y fuera de la misma.
Los miembros de cualquier grupo situado sobre el nivel de la masa, tienen interés en ocultar la existencia de la movilidad; el recién llegado adopta apariencias de antigüedad y el viejo aristócrata insiste en que el nuevo detentor de riqueza y títulos recién adquiridos debe seguir siendo inferior.
La movilidad no era simplemente una cuestión de subir o bajar dentro de la sociedad hacendada. Ninguna fuente de prestigio podían compararse con la posesión de la tierra, hasta los poderosos ciudadanos holandeses tendían cada vez más a adquirir tierras cuando llegaban a la cima del éxito.
La Iglesia, al menos en los países católicos y ortodoxos, ofrecía incluso a los mas pobres la oportunidad de recibir una educación y de ser admitidos en sus filas. Los puestos más elevados estaban, como no, reservados para aquellos cuya cuna demostraba sus méritos.
• Carolina González:
HISTORIA SOCIAL
En el pasado, el concepto de historia social ha adquirido diversos significados. El primero se refería a la historia de los pobres o de las clases bajas, y más específicamente a la historia de los movimientos de los pobres (“movimientos sociales”). El término podía incluso limitarse a la historia de las clase obrera, de las ideas socialistas y de sus organizaciones. Esa conexión entre historia social e historia de la protesta social o de los movimientos socialistas ha sido intenta y duradera. Aunque la historia militante está hoy sometida a revisión, parece claro que un buen número de historiadores sociales prestaron atención en el pasado a ese tipo de historia porque eran radicales o socialistas y, por lo tanto, interesados en temas de gran relevancia sentimental para ellos.
En segundo lugar, el término fue utilizado para designar trabajos sobre un conjunto de actividades sociales que en la concepción tradicional de la historia quedaban fuera del núcleo central de la explicación, el político-diplomático-militar. Esta forma de hacer historia no estaba particularmente orientada hacia las clases bajas, más bien lo contrario, y derivó con el tiempo en una visión residual de historia social cuyo mayor peligro ha resultado ser la exclusión de la política, de la economía o de las ideas.
Sobre el tercer significado del término, el más común y el más relevante, la historia de lo social se fundió con la historia de lo económico para formar un campo especializado y marginado por historia general.
Hasta después de 1945 ninguna de estas tres versiones de historia social produjo un campo de especialización académica.
jueves, 17 de diciembre de 2009
APUNTES DIAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE
LOS TÉRMINOS DE DEBATE SOBRE EL ESTADO MODERNO
A) INSTITUCIONES
• ESTATALISTAS: nacimiento de la administración moderna (instituciones y burocracia). Predominio unívoco del monarca frente a la nobleza y ciudades. centralización y victoria de la justicia del rey. Nacimiento de la diferencia entre lo público y lo privado.
• NO ESTATALISTAS: redes sociales en la administración, patrimonializacion de cargos, los consejos como entes autónomos que reflejan pugnas de poder y representación ante el “deber de consejo”, mecanismos informales de poder (clientelismo como sustituto de la burocracia—la corte como espacio de sociabilidad). Matización de la autoridad del monarca (necesidad de negociación, beneficio del vasallo para su propia supervivencia.
B) TEXTO (Historia Conceptual)
C) Propaganda y legitimación ( Nueva Historia Cultural)
LA CIENCIA EN LA EDAD MODERNA: LA REVOLUCION CIENTIFICA
INDICE
-INTRODUCCION.
1. LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA:
-LA HERENCIA MEDIEVAL.
-DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
-INSTITUCIONES POLITICAS
-FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
2. ASTRONOMIA Y FISICA
3. MEDICINA
La revolución científica que se inició en Europa en el siglo XVI y que recibió un gran impulso en el XVII, fue el resultado de un largo proceso que se inició en la antigua Grecia. Los cambios impulsados por esta revolución científica afectaron tanto al método y al contenido de los conocimientos científicos como a la organización y al papel de la ciencia en la sociedad. Los nuevos planteamientos y descubrimientos desplazaron las viejas creencias basadas en la superstición, la astrología, la magia y la brujería, así como las interpretaciones literales de las Sagradas Escrituras. La mayor parte de los nuevos descubrimientos fueron realizados por astrónomos y médicos que pertenecían, por lo general, a la clase burguesa. Muchos de ellos, incluso, trabajaron como médicos y astrónomos al servicio de reyes de la época. Las ansias de investigación de estos científicos se correspondían con el espíritu de conquista que caracterizó al barroco. Sin embargo, las nuevas propuestas tardaron en ser aceptadas. En muchos casos, los científicos fueron perseguidos por la Inquisición, procesados y obligados a retractarse de sus ideas. Entre ellos estaba Galileo Galilei, de quien la Iglesia reconoció, a fines del siglo XX, la certeza de sus teorías.
Durante los dos mil años anteriores al 1600, la actividad científica poseía una escasa influencia sobre la infraestructura social, razón por la cual podía dejar de practicarse sin graves efectos según el capricho de los príncipes o el gusto errático de los ciudadanos ociosos. El impacto de la ciencia sobre el conjunto de la sociedad era entonces despreciable, mientras que hoy día estamos acostumbrados a que el desarrollo científico sea tan importante como para que nuestra civilización no pueda subsistir sin él.
Hacia el año 1000 Europa era una zona deprimida en comparación con Bizancio o el Islam; pero en el siglo XV, y a pesar de la importancia del Imperio turco, la situación se había invertido. Los cristianos iniciaron la marcha hacia el sistema económico mundial expandiéndose a Occidente por el océano y al Oriente por las estepas continentales, movidos por un dinamismo nunca visto: había descubierto el valor de la innovación en el campo comercial y manufacturero, lo cual tendría consecuencias sobre las demandas hechas inmediatamente a la tecnología y posteriormente a la ciencia.
Considerada en el contexto de la historia universal, la Revolución científica fue un salto intelectual extraordinario que, en definitiva, tuvo repercusiones en todos los aspectos del pensamiento y de la vida occidental. El siglo XVII puede ser llamado el iniciador de la ciencia moderna, por cuanto que en esa centuria se pusieron las bases de una nueva ciencia, especialmente en el ámbito de las matemáticas y de la física. Esta nueva ciencia, fruto en parte del método cartesiano, se apoya en la lógica cuantitativa y en la asociación de teorización explicativa (hipótesis) y verificación empírica. Newton, que se destaca en la república europea de los científicos, simboliza estos logros.
• Teoría científica:
-Heliocentrismo: la teoría heliocéntrica de Copérnico se tiene por el núcleo en torno al que se desarrolló la Revolución Científica, pero inicialmente no fue tan innovadora como llegó a ser a manos de Kepler y Galileo. La teoría de Copérnico proponía el movimiento terrestre, algo absurdo para la experiencia común del s.XVI; pero eso no hubiera sido tan traumático si no fuese porque achacaba los fallos de las teorías anteriores a esa costumbre de incluir trucos de cómputo físicamente infundados. Aun así, los astrónomos profesionales llegaron a usar su teoría tomando el movimiento de la tierra como uno de esos expedientes irreales pero efectivos para el cómputo. Sin embargo, la inquietud intelectual, el culto astral y solar del neoplatonismo, la metafísica de la luz que se expande desde el centro creando el mundo y la insistencia en la estructura matemática del cosmos, unidos a las críticas al aristotelismo de las escuelas, llevó a intelectuales como Bruno o Campanella a abrazar el copernicanismo físico.
-Primeros estudios anatómicos: el flamenco Andrés Vesalio diseccionó cadáveres e impulsó el conocimiento de la anatomía. El español Miguel Servet elaboró una teoría de la circulación de la sangre muy cercana a la realidad.
-El nacimiento de la química moderna: la química moderna nació en la segunda mitad del siglo XVIII. Hasta entonces, las diversas operaciones que hoy adscribimos al dominio de la química no se aglutinaron definitivamente en una disciplina científica con entidad propia. Procedían de áreas entonces tan dispares como la minería y la metalurgia, la industria de los colorantes, la farmacia o la alquimia.
-Creación de jardines botánicos y zoológicos, como por ejemplo el Real Jardín Botánico de Madrid, fundado en 1775 por iniciativa de Fernando VI, en la inmediaciones del río Manzanares y trasladado después al paseo del Prado, entre 1774 y 1781. Su primer profesor, José Quer, seguidor del sistema de Tournefort, realizó una sistematización de la flora española, posteriormente actualizada por el director de la institución, Gómez Ortega, según los modelos de Linneo. Sin embargo, la actividad que distinguió al Jardín Botánico durante el siglo XVIII fue la organización de expediciones de carácter científico, entre otras las de Perú y Nueva España.
• Avances técnicos:
-Navegación: el desarrollo de la cartografía, de las técnicas de navegación y de la brújula permitieron la expansión marítima y comercial, el descubrimiento de América y el acceso a zonas del globo que hasta entonces habían permanecido desconocidas para los occidentales.
-industria militar: utilización de la pólvora con fines bélicos facilitó el fortalecimiento del poder real frente a la nobleza, cuyos castillos resultaban abatibles a golpe de cañón.
-ingeniería
-producción textil
-metalurgia y minería
-la mecánica a vapor
-navegación aérea.
1. LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA
A) La herencia medieval:
Los siglos XV y XVI representan la consolidación de las transformaciones iniciadas al final de la Edad Media y un impulso definitivo hacia la Edad Moderna. Por ello, cabe considerar el Renacimiento desde la perspectiva de un periodo más amplio cuyo comienzo hay que situar al final de la Edad Media y cuya culminación puede establecerse en el primer tercio del siglo XVII, en el que se consolidó la nueva ciencia y se inició la filosofía moderna.
-Rogerio Bacon (Ilchester, 1220-1292): Filósofo, científico y teólogo inglés. Estudió en Oxford y se trasladó a París (1236). Tras hacerse franciscano, comentó a Aristóteles y, desde 1247, se dedicó a estudios científicos.
De nuevo en Oxford (1251), escribió De los espejos, De la multiplicación de las especies y una Metafísica; sin embargo, en 1257, se le prohibió enseñar y volvió a París. A instancias de su protector (Clemente IV), emprendió los Communia naturalium (un balance de la ciencia de su época), que abandonó para escribir el Opus maius (1267-1268), obra que envió al papa junto con la ya citada sobre las especies y otras dos (Opus minus y Opus tertium), y escribió también un Compendio del estudio de la filosofía.
En 1277 el general de los franciscanos, Jerónimo de Ascoli, tachó de sospechosas sus obras (sobre todo por sus ataques a san Alberto Magno y a santo Tomás); condenadas sus tesis, estuvo en prisión hasta 1292. Ya en libertad, no pudo concluir su Compendio del estudio de la teología.
Científico avanzado a su tiempo, captó los errores del calendario juliano, señaló los puntos débiles del sistema tolemaico, indicó en óptica las leyes de reflexión y los fenómenos de refracción, comprendió el funcionamiento de los espejos esféricos, ideó una teoría explicativa del arco iris, describió ingenios mecánicos (barcos, coches, máquinas voladoras) y tomó de los árabes la fórmula de la pólvora de cañón.
-Guillermo de Ockham: nacido en la última década del siglo XIII (1920). Ingresó muy pronto en la orden francisca. Estudió y enseñó e Oxford. Algunas de sus doctrinas fueron denunciadas en 1323 en Aviñón, donde acudió al año siguiente para defenderse. El proceso duró largos años y no llegó a concluir, quizá porque Ockham huyó en 1328, uniéndose a los franciscanos “espirituales”, que eran defensores radicales de la pobreza evangélica y críticos del pontificado. Fue excomulgado, y se vio envuelto en la pugna entre el emperador y el papa, tomando partido a favor del emperador Luis de Baviera. A la muerte de este (1347), trató de reconciliarse con la Iglesia. Murió dos años más tarde en Múnich (1349). Además de sus escritos polémicos contra el papa, escribió diversas obras entre las cuales destacan su Comentario al libro de las Sentencias y la Summa logicae.
-Juan Buridán: (Béthune 1300-1358) Filósofo francés. Fue discípulo de Ockham y rector de la Universidad de París. Se distinguió por sus estudios sobre lógica y por sus comentarios a Aristóteles y alcanzó gran fama por sus estudios sobre la libertad psicológica. Se le atribuye la fábula del asno de Buridan.
-El año 1440, Johannes Gutenberg, un impresor de Maguncia (Alemania), inventó en Europa la imprenta de caracteres móviles que, en poco más de cincuenta años, se difundió por todo el continente. El descubrimiento de la imprenta hizo posible la expansión cultural, las ediciones de los clásicos por parte de los humanistas y la circulación de textos bíblicos, lo que favoreció la reforma religiosa.
B) Descubrimientos geográficos:
Durante muchos siglos los viajes de exploración y comercio europeos se realizaron en ámbitos geográficos centrados en Mediterráneo y en el Mar del Norte. Se conocía la existencia del Lejano Oriente por el Libro de las Maravillas del Mundo que Marco Polo había escrito en el siglo XIII, como también del tenebroso Atlántico, pero ambos ámbitos, Atlántico e Indico-Pacífico habían sido inaccesibles.
Los viajes de Colón, Vasco de Gama y Magallanes darán comienzo a uno de los periodos históricos más espectaculares. Estos descubrimientos serán solo los primeros de una larga serie caracterizada por la penetración en el interior de las tierras conquistándolas, colonizándolas y convirtiéndolas en nuevos mercados.
Las imágenes más representativas de la época de los descubrimientos fueron la nao y, sobre todo, la carabela, con tres mástiles y velas triangulares- sustituyeron a la galera-, el astrolabio y la brújula, el perfeccionamiento de los portulanos, las cartas marinas y la seguridad de la redondez de la tierra. Las escuelas de navegación (Sagres, potenciada por Enrique el Navegante) venían difundiendo los avances científicos y técnicos, base primordial de los conocimientos.
La empresa del descubrimiento estaba promocionada por los Estados, apoyados con participaciones particulares. Los portugueses habían explorado las islas del Atlántico a lo largo del siglo XV (Madeira, Azores) y tanteando las posibilidades económicas de la costa occidental africana. Colón expuso al rey de Portugal la posibilidad de llegar a las Indias y controlar la ruta de las especias cruzando el Atlántico sin necesidad de circunnavegar África. El proyecto, rechazado por Portugal, sería aceptado por la reina Isabel de Castilla.
La llegada de Colón al nuevo mundo es una de las muestras de mayor ingenio; al regreso del primer viaje tuvo tratamiento de héroe y la confirmación, por parte de la Corona, de títulos y cargos. En los siguientes viajes recorrió la costa continental (desembocadura del Orinoco, costa de Panamá), luchó por ser reconocido y recompensado económicamente muriendo triste, pobre y olvidado.
Los marinos portugueses, estimulados por el éxito de Colón, prosiguieron la ruta meridional hacia la India. Vasco de Gama rodeó el cabo de Buena Esperanza y penetró en el Océano Indico, creando un considerable número de factorías para el comercio de especias. El descubrimiento de las Indias Occidentales y Orientales incitará la imaginación de Magallanes para dar la vuelta al mundo. Este cambio en la concepción del mundo se encuadra en el nuevo pensamiento renacentista en el que predomina el dinamismo, el individualismo, el estudio de la ciencia moderna, la afirmación de la autoridad real y la consolidación de Estados nacionales con la economía, cultura y arte diferenciadores.
C) Nuevas instituciones científicas:
Uno de los efectos del aumento del número de científicos y de la falta de instituciones que los acogiesen se manifestó en la proliferación de cenáculos, asociaciones e instituciones científicas nuevas. Se fundaron nuevas universidades (las más prestigiosas eran las de Bolonia y Padua en Italia; Paris y Montpellier en Francia; Lovaina en los Países Bajos; Oxford y Cambridge en Inglaterra; Salamanca y Alcalá de Henares en España; Heilderberg y Erfurt en Alemania; Cracovia en Polonia; Coímbra en Portugal, etc.) y se crearon espacios de sociabilidad donde se hablaba de ciencia sin tener que pasar por la religión, son las llamadas sociedades científicas:
-Academia Secretorum Naturae (Nápoles, 1560)
-Academia dei Licei (Roma, 1603)
-La Royal Society de Londres, formalizada en 1662.
-En España: Academia de Matemáticas (1582) o la Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias (Sevilla, 1700) que estaba vinculada con el movimiento Novator.
En Italia, el humanismo fue impulsado por los mecenas, nobles y burgueses que se erigieron protectores intelectuales y artistas. Destacó de la ciudad de Florencia, gobernada por los Médici, donde se fundó la Academia Platónica (1440) que reunía a la élite intelectual del momento.
A todo esto hay que añadirle la creación de Gabinetes de física, química..., la construcción de observatorios, jardines botánicos y el importante papel de la prensa del siglo XVIII.
D) Fundamentos filosóficos:
La modernidad trajo consigo una nueva manera de ver el mundo, y también una nueva manera de interpretar las aspiraciones del ser humano: aquella está vinculada con el desarrollo de la ciencia, desde Galileo hasta Newton; esta se halla asociada, muy especialmente, a las exigencias ético-políticas de la Ilustración.
La filosofía moderna ha de estudiarse y entenderse teniendo en cuenta estas dos perspectivas. En general, puede decirse que el pensamiento moderno se caracteriza por la afirmación radical de la autonomía de la razón, que no se considera ya sometida a ninguna instancia ajena, sea esta la tradición, o la fe religiosa, o cualquier forma de autoridad exterior a ella misma. De este modo, la razón se constituye en principio supremo desde el cual se fundamenta el conocimiento del universo y se pretende responder a cuestiones esenciales acerca del ser humano, de la sociedad y de la historia. Esto explica que el pensamiento moderno se presente abiertamente como un análisis de la razón, no meramente en su función teórica (conocimiento del universo), sino también en su función práctica (ordenación racional e la vida y de la sociedad).
-Tomaso Campanella: (Stilo, 1568-París, 1639) Filósofo italiano. Dominico (1573), influenciado por Telesio, abandonó el convento, fue a Nápoles y publicó su Filosophia sensibus demonstrata (1591); condenada ésta, huyó a Florencia y a Padua y proclamó la necesidad de una reforma. Procesado por la Inquisición, fue devuelto a Calabria, donde levantó al campesinado contra el régimen español. Detenido (1599) y condenado a muerte, simuló locura durante la tortura (1600) y consiguió que se conmutara la pena por la de prisión perpetua, que aprovechó para escribir La monarquía de España, los Aforismos políticos y la célebre utopía política La ciudad del Sol (c. 1602). Liberado en 1626, sólo la protección de Urbano VIII le salvó de ser de nuevo encarcelado en Roma. Marchó a Francia en 1634 y fue protegido por Luis XIII y por Richelieu. En sus obras defiende una sensibilidad universal, el conocimiento de uno mismo como principio de toda certeza y una única religión natural, de la que las religiones concretas no son sino meras formas parciales.
-Francis Bacon: (Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingresó en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática. En 1579, la muerte repentina de su padre lo obligó a regresar precipitadamente y a reemprender sus estudios, falto de recursos para llevar una vida independiente.
En 1582 empezó a ejercer la abogacía, y fue magistrado cuatro años más tarde. En 1584 obtuvo un escaño en la Cámara de los Comunes por mediación de su tío, el barón de Burghley, a la sazón lord del Tesoro; durante treinta y seis años se mantuvo como parlamentario y fue miembro de casi todas las comisiones importantes de la cámara baja. La protección de Robert Devereux, segundo conde de Essex, le permitió acceder al cargo de abogado de la reina.
Su situación mejoró con la subida al trono de Jacobo I, quien lo nombró procurador general en 1607, fiscal de la Corona en 1613 y lord canciller en 1618, además de concederle los títulos de barón Verulam de Verulam y de vizconde de St. Albans. Sin embargo, en 1621, procesado por cohecho y prevaricación, fue destituido de su cargo y encarcelado. Aunque fue puesto en libertad al poco tiempo, ya nunca recuperó el favor real.
Durante toda su carrera persiguió una reforma coherente de las leyes y el mantenimiento del Parlamento y los tribunales a salvo de las incursiones arbitrarias de los gobernantes; pero, sobre todo, su objetivo era la reforma del saber. Su propósito inicial era redactar una inmensa «historia natural», que debía abrir el camino a una nueva «filosofía inductiva», aunque la acumulación de cargos públicos le impidió el desarrollo de la tarea que se había impuesto, a la que, de hecho, sólo pudo dedicarse plenamente los últimos años de su vida.
Sometió todas las ramas del saber humano aceptadas en su tiempo a revisión, clasificándolas de acuerdo con la facultad de la mente (memoria, razón o imaginación) a la que pertenecían; llamó a este esquema «la gran instauración», y muchos de los escritos dispersos que llegó a elaborar, como El avance del conocimiento (Advancement of Learning, 1605) –superado más tarde por el De augmentis scientiarum–, estaban pensados como partes de una Instauratio magna final.
-Rene Descartes: Nació en 1596, en el seno de una familia noble y acomodada. Se educó desde 1604 hasta 1612, en el colegio de los jesuitas de La Flèche. Su moderada fortuna le permitió dedicar su vida al estudio, a la ciencia y a la filosofía. De 1629 a 1649 permaneció en los Países Bajos. Este último año se trasladó a Estocolmo, donde murió al año siguiente. Sus obras más significativas son Reglas para la dirección de espíritu (1628, publicadas en 1701), Discurso del método (1637), Meditaciones metafísicas (escritas en 1640 y cuyo contenido comunicó a diversos filósofos y teólogos, lo que dio lugar a seis series de objeciones y respuestas) y Principios de la filosofía.
Descartes es el introductor del racionalismo, posición filosófica que se caracteriza por la aceptación de las matemáticas como modelo de saber y, en consecuencia, de la aceptación de la deducción como método adecuado para el despliegue del conocimiento, y por la tesis de autosuficiencia de la razón, que lleva a afirmar el innatismo de ideas. Ambos rasgos atraviesan y dirigen todo el pensamiento cartesiano.
BIBLIOGRAFIA:
- El Siglo de Hierro, H.Kamen, Alianza Editorial.
- Manual de Historia Moderna, P. Molas, J.Bada, E.Escartin, F.Sánchez Marcos, V.Gual y M.A Martínez, Ariel Historia.
-Cronología Interdisciplinar,Tom Crompton, Globo.
- Revolución científica, Manuel Sellés y Carlos Solís, Editorial Síntesis.
- Revolución científica e historia de la ciencia, Antonio Beltrán, Siglo Veintiuno España Editores.
CAROLINA GONZÁLEZ FOWLER
A) INSTITUCIONES
• ESTATALISTAS: nacimiento de la administración moderna (instituciones y burocracia). Predominio unívoco del monarca frente a la nobleza y ciudades. centralización y victoria de la justicia del rey. Nacimiento de la diferencia entre lo público y lo privado.
• NO ESTATALISTAS: redes sociales en la administración, patrimonializacion de cargos, los consejos como entes autónomos que reflejan pugnas de poder y representación ante el “deber de consejo”, mecanismos informales de poder (clientelismo como sustituto de la burocracia—la corte como espacio de sociabilidad). Matización de la autoridad del monarca (necesidad de negociación, beneficio del vasallo para su propia supervivencia.
B) TEXTO (Historia Conceptual)
C) Propaganda y legitimación ( Nueva Historia Cultural)
LA CIENCIA EN LA EDAD MODERNA: LA REVOLUCION CIENTIFICA
INDICE
-INTRODUCCION.
1. LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA:
-LA HERENCIA MEDIEVAL.
-DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
-INSTITUCIONES POLITICAS
-FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
2. ASTRONOMIA Y FISICA
3. MEDICINA
La revolución científica que se inició en Europa en el siglo XVI y que recibió un gran impulso en el XVII, fue el resultado de un largo proceso que se inició en la antigua Grecia. Los cambios impulsados por esta revolución científica afectaron tanto al método y al contenido de los conocimientos científicos como a la organización y al papel de la ciencia en la sociedad. Los nuevos planteamientos y descubrimientos desplazaron las viejas creencias basadas en la superstición, la astrología, la magia y la brujería, así como las interpretaciones literales de las Sagradas Escrituras. La mayor parte de los nuevos descubrimientos fueron realizados por astrónomos y médicos que pertenecían, por lo general, a la clase burguesa. Muchos de ellos, incluso, trabajaron como médicos y astrónomos al servicio de reyes de la época. Las ansias de investigación de estos científicos se correspondían con el espíritu de conquista que caracterizó al barroco. Sin embargo, las nuevas propuestas tardaron en ser aceptadas. En muchos casos, los científicos fueron perseguidos por la Inquisición, procesados y obligados a retractarse de sus ideas. Entre ellos estaba Galileo Galilei, de quien la Iglesia reconoció, a fines del siglo XX, la certeza de sus teorías.
Durante los dos mil años anteriores al 1600, la actividad científica poseía una escasa influencia sobre la infraestructura social, razón por la cual podía dejar de practicarse sin graves efectos según el capricho de los príncipes o el gusto errático de los ciudadanos ociosos. El impacto de la ciencia sobre el conjunto de la sociedad era entonces despreciable, mientras que hoy día estamos acostumbrados a que el desarrollo científico sea tan importante como para que nuestra civilización no pueda subsistir sin él.
Hacia el año 1000 Europa era una zona deprimida en comparación con Bizancio o el Islam; pero en el siglo XV, y a pesar de la importancia del Imperio turco, la situación se había invertido. Los cristianos iniciaron la marcha hacia el sistema económico mundial expandiéndose a Occidente por el océano y al Oriente por las estepas continentales, movidos por un dinamismo nunca visto: había descubierto el valor de la innovación en el campo comercial y manufacturero, lo cual tendría consecuencias sobre las demandas hechas inmediatamente a la tecnología y posteriormente a la ciencia.
Considerada en el contexto de la historia universal, la Revolución científica fue un salto intelectual extraordinario que, en definitiva, tuvo repercusiones en todos los aspectos del pensamiento y de la vida occidental. El siglo XVII puede ser llamado el iniciador de la ciencia moderna, por cuanto que en esa centuria se pusieron las bases de una nueva ciencia, especialmente en el ámbito de las matemáticas y de la física. Esta nueva ciencia, fruto en parte del método cartesiano, se apoya en la lógica cuantitativa y en la asociación de teorización explicativa (hipótesis) y verificación empírica. Newton, que se destaca en la república europea de los científicos, simboliza estos logros.
• Teoría científica:
-Heliocentrismo: la teoría heliocéntrica de Copérnico se tiene por el núcleo en torno al que se desarrolló la Revolución Científica, pero inicialmente no fue tan innovadora como llegó a ser a manos de Kepler y Galileo. La teoría de Copérnico proponía el movimiento terrestre, algo absurdo para la experiencia común del s.XVI; pero eso no hubiera sido tan traumático si no fuese porque achacaba los fallos de las teorías anteriores a esa costumbre de incluir trucos de cómputo físicamente infundados. Aun así, los astrónomos profesionales llegaron a usar su teoría tomando el movimiento de la tierra como uno de esos expedientes irreales pero efectivos para el cómputo. Sin embargo, la inquietud intelectual, el culto astral y solar del neoplatonismo, la metafísica de la luz que se expande desde el centro creando el mundo y la insistencia en la estructura matemática del cosmos, unidos a las críticas al aristotelismo de las escuelas, llevó a intelectuales como Bruno o Campanella a abrazar el copernicanismo físico.
-Primeros estudios anatómicos: el flamenco Andrés Vesalio diseccionó cadáveres e impulsó el conocimiento de la anatomía. El español Miguel Servet elaboró una teoría de la circulación de la sangre muy cercana a la realidad.
-El nacimiento de la química moderna: la química moderna nació en la segunda mitad del siglo XVIII. Hasta entonces, las diversas operaciones que hoy adscribimos al dominio de la química no se aglutinaron definitivamente en una disciplina científica con entidad propia. Procedían de áreas entonces tan dispares como la minería y la metalurgia, la industria de los colorantes, la farmacia o la alquimia.
-Creación de jardines botánicos y zoológicos, como por ejemplo el Real Jardín Botánico de Madrid, fundado en 1775 por iniciativa de Fernando VI, en la inmediaciones del río Manzanares y trasladado después al paseo del Prado, entre 1774 y 1781. Su primer profesor, José Quer, seguidor del sistema de Tournefort, realizó una sistematización de la flora española, posteriormente actualizada por el director de la institución, Gómez Ortega, según los modelos de Linneo. Sin embargo, la actividad que distinguió al Jardín Botánico durante el siglo XVIII fue la organización de expediciones de carácter científico, entre otras las de Perú y Nueva España.
• Avances técnicos:
-Navegación: el desarrollo de la cartografía, de las técnicas de navegación y de la brújula permitieron la expansión marítima y comercial, el descubrimiento de América y el acceso a zonas del globo que hasta entonces habían permanecido desconocidas para los occidentales.
-industria militar: utilización de la pólvora con fines bélicos facilitó el fortalecimiento del poder real frente a la nobleza, cuyos castillos resultaban abatibles a golpe de cañón.
-ingeniería
-producción textil
-metalurgia y minería
-la mecánica a vapor
-navegación aérea.
1. LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA
A) La herencia medieval:
Los siglos XV y XVI representan la consolidación de las transformaciones iniciadas al final de la Edad Media y un impulso definitivo hacia la Edad Moderna. Por ello, cabe considerar el Renacimiento desde la perspectiva de un periodo más amplio cuyo comienzo hay que situar al final de la Edad Media y cuya culminación puede establecerse en el primer tercio del siglo XVII, en el que se consolidó la nueva ciencia y se inició la filosofía moderna.
-Rogerio Bacon (Ilchester, 1220-1292): Filósofo, científico y teólogo inglés. Estudió en Oxford y se trasladó a París (1236). Tras hacerse franciscano, comentó a Aristóteles y, desde 1247, se dedicó a estudios científicos.
De nuevo en Oxford (1251), escribió De los espejos, De la multiplicación de las especies y una Metafísica; sin embargo, en 1257, se le prohibió enseñar y volvió a París. A instancias de su protector (Clemente IV), emprendió los Communia naturalium (un balance de la ciencia de su época), que abandonó para escribir el Opus maius (1267-1268), obra que envió al papa junto con la ya citada sobre las especies y otras dos (Opus minus y Opus tertium), y escribió también un Compendio del estudio de la filosofía.
En 1277 el general de los franciscanos, Jerónimo de Ascoli, tachó de sospechosas sus obras (sobre todo por sus ataques a san Alberto Magno y a santo Tomás); condenadas sus tesis, estuvo en prisión hasta 1292. Ya en libertad, no pudo concluir su Compendio del estudio de la teología.
Científico avanzado a su tiempo, captó los errores del calendario juliano, señaló los puntos débiles del sistema tolemaico, indicó en óptica las leyes de reflexión y los fenómenos de refracción, comprendió el funcionamiento de los espejos esféricos, ideó una teoría explicativa del arco iris, describió ingenios mecánicos (barcos, coches, máquinas voladoras) y tomó de los árabes la fórmula de la pólvora de cañón.
-Guillermo de Ockham: nacido en la última década del siglo XIII (1920). Ingresó muy pronto en la orden francisca. Estudió y enseñó e Oxford. Algunas de sus doctrinas fueron denunciadas en 1323 en Aviñón, donde acudió al año siguiente para defenderse. El proceso duró largos años y no llegó a concluir, quizá porque Ockham huyó en 1328, uniéndose a los franciscanos “espirituales”, que eran defensores radicales de la pobreza evangélica y críticos del pontificado. Fue excomulgado, y se vio envuelto en la pugna entre el emperador y el papa, tomando partido a favor del emperador Luis de Baviera. A la muerte de este (1347), trató de reconciliarse con la Iglesia. Murió dos años más tarde en Múnich (1349). Además de sus escritos polémicos contra el papa, escribió diversas obras entre las cuales destacan su Comentario al libro de las Sentencias y la Summa logicae.
-Juan Buridán: (Béthune 1300-1358) Filósofo francés. Fue discípulo de Ockham y rector de la Universidad de París. Se distinguió por sus estudios sobre lógica y por sus comentarios a Aristóteles y alcanzó gran fama por sus estudios sobre la libertad psicológica. Se le atribuye la fábula del asno de Buridan.
-El año 1440, Johannes Gutenberg, un impresor de Maguncia (Alemania), inventó en Europa la imprenta de caracteres móviles que, en poco más de cincuenta años, se difundió por todo el continente. El descubrimiento de la imprenta hizo posible la expansión cultural, las ediciones de los clásicos por parte de los humanistas y la circulación de textos bíblicos, lo que favoreció la reforma religiosa.
B) Descubrimientos geográficos:
Durante muchos siglos los viajes de exploración y comercio europeos se realizaron en ámbitos geográficos centrados en Mediterráneo y en el Mar del Norte. Se conocía la existencia del Lejano Oriente por el Libro de las Maravillas del Mundo que Marco Polo había escrito en el siglo XIII, como también del tenebroso Atlántico, pero ambos ámbitos, Atlántico e Indico-Pacífico habían sido inaccesibles.
Los viajes de Colón, Vasco de Gama y Magallanes darán comienzo a uno de los periodos históricos más espectaculares. Estos descubrimientos serán solo los primeros de una larga serie caracterizada por la penetración en el interior de las tierras conquistándolas, colonizándolas y convirtiéndolas en nuevos mercados.
Las imágenes más representativas de la época de los descubrimientos fueron la nao y, sobre todo, la carabela, con tres mástiles y velas triangulares- sustituyeron a la galera-, el astrolabio y la brújula, el perfeccionamiento de los portulanos, las cartas marinas y la seguridad de la redondez de la tierra. Las escuelas de navegación (Sagres, potenciada por Enrique el Navegante) venían difundiendo los avances científicos y técnicos, base primordial de los conocimientos.
La empresa del descubrimiento estaba promocionada por los Estados, apoyados con participaciones particulares. Los portugueses habían explorado las islas del Atlántico a lo largo del siglo XV (Madeira, Azores) y tanteando las posibilidades económicas de la costa occidental africana. Colón expuso al rey de Portugal la posibilidad de llegar a las Indias y controlar la ruta de las especias cruzando el Atlántico sin necesidad de circunnavegar África. El proyecto, rechazado por Portugal, sería aceptado por la reina Isabel de Castilla.
La llegada de Colón al nuevo mundo es una de las muestras de mayor ingenio; al regreso del primer viaje tuvo tratamiento de héroe y la confirmación, por parte de la Corona, de títulos y cargos. En los siguientes viajes recorrió la costa continental (desembocadura del Orinoco, costa de Panamá), luchó por ser reconocido y recompensado económicamente muriendo triste, pobre y olvidado.
Los marinos portugueses, estimulados por el éxito de Colón, prosiguieron la ruta meridional hacia la India. Vasco de Gama rodeó el cabo de Buena Esperanza y penetró en el Océano Indico, creando un considerable número de factorías para el comercio de especias. El descubrimiento de las Indias Occidentales y Orientales incitará la imaginación de Magallanes para dar la vuelta al mundo. Este cambio en la concepción del mundo se encuadra en el nuevo pensamiento renacentista en el que predomina el dinamismo, el individualismo, el estudio de la ciencia moderna, la afirmación de la autoridad real y la consolidación de Estados nacionales con la economía, cultura y arte diferenciadores.
C) Nuevas instituciones científicas:
Uno de los efectos del aumento del número de científicos y de la falta de instituciones que los acogiesen se manifestó en la proliferación de cenáculos, asociaciones e instituciones científicas nuevas. Se fundaron nuevas universidades (las más prestigiosas eran las de Bolonia y Padua en Italia; Paris y Montpellier en Francia; Lovaina en los Países Bajos; Oxford y Cambridge en Inglaterra; Salamanca y Alcalá de Henares en España; Heilderberg y Erfurt en Alemania; Cracovia en Polonia; Coímbra en Portugal, etc.) y se crearon espacios de sociabilidad donde se hablaba de ciencia sin tener que pasar por la religión, son las llamadas sociedades científicas:
-Academia Secretorum Naturae (Nápoles, 1560)
-Academia dei Licei (Roma, 1603)
-La Royal Society de Londres, formalizada en 1662.
-En España: Academia de Matemáticas (1582) o la Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias (Sevilla, 1700) que estaba vinculada con el movimiento Novator.
En Italia, el humanismo fue impulsado por los mecenas, nobles y burgueses que se erigieron protectores intelectuales y artistas. Destacó de la ciudad de Florencia, gobernada por los Médici, donde se fundó la Academia Platónica (1440) que reunía a la élite intelectual del momento.
A todo esto hay que añadirle la creación de Gabinetes de física, química..., la construcción de observatorios, jardines botánicos y el importante papel de la prensa del siglo XVIII.
D) Fundamentos filosóficos:
La modernidad trajo consigo una nueva manera de ver el mundo, y también una nueva manera de interpretar las aspiraciones del ser humano: aquella está vinculada con el desarrollo de la ciencia, desde Galileo hasta Newton; esta se halla asociada, muy especialmente, a las exigencias ético-políticas de la Ilustración.
La filosofía moderna ha de estudiarse y entenderse teniendo en cuenta estas dos perspectivas. En general, puede decirse que el pensamiento moderno se caracteriza por la afirmación radical de la autonomía de la razón, que no se considera ya sometida a ninguna instancia ajena, sea esta la tradición, o la fe religiosa, o cualquier forma de autoridad exterior a ella misma. De este modo, la razón se constituye en principio supremo desde el cual se fundamenta el conocimiento del universo y se pretende responder a cuestiones esenciales acerca del ser humano, de la sociedad y de la historia. Esto explica que el pensamiento moderno se presente abiertamente como un análisis de la razón, no meramente en su función teórica (conocimiento del universo), sino también en su función práctica (ordenación racional e la vida y de la sociedad).
-Tomaso Campanella: (Stilo, 1568-París, 1639) Filósofo italiano. Dominico (1573), influenciado por Telesio, abandonó el convento, fue a Nápoles y publicó su Filosophia sensibus demonstrata (1591); condenada ésta, huyó a Florencia y a Padua y proclamó la necesidad de una reforma. Procesado por la Inquisición, fue devuelto a Calabria, donde levantó al campesinado contra el régimen español. Detenido (1599) y condenado a muerte, simuló locura durante la tortura (1600) y consiguió que se conmutara la pena por la de prisión perpetua, que aprovechó para escribir La monarquía de España, los Aforismos políticos y la célebre utopía política La ciudad del Sol (c. 1602). Liberado en 1626, sólo la protección de Urbano VIII le salvó de ser de nuevo encarcelado en Roma. Marchó a Francia en 1634 y fue protegido por Luis XIII y por Richelieu. En sus obras defiende una sensibilidad universal, el conocimiento de uno mismo como principio de toda certeza y una única religión natural, de la que las religiones concretas no son sino meras formas parciales.
-Francis Bacon: (Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. Su padre era un alto magistrado en el gobierno de Isabel I, y fue educado por su madre en los principios del puritanismo calvinista. Estudió en el Trinity College de Cambridge y en 1576 ingresó en el Gray's Inn de Londres para estudiar leyes, aunque pocos meses después marchó a Francia como miembro de una misión diplomática. En 1579, la muerte repentina de su padre lo obligó a regresar precipitadamente y a reemprender sus estudios, falto de recursos para llevar una vida independiente.
En 1582 empezó a ejercer la abogacía, y fue magistrado cuatro años más tarde. En 1584 obtuvo un escaño en la Cámara de los Comunes por mediación de su tío, el barón de Burghley, a la sazón lord del Tesoro; durante treinta y seis años se mantuvo como parlamentario y fue miembro de casi todas las comisiones importantes de la cámara baja. La protección de Robert Devereux, segundo conde de Essex, le permitió acceder al cargo de abogado de la reina.
Su situación mejoró con la subida al trono de Jacobo I, quien lo nombró procurador general en 1607, fiscal de la Corona en 1613 y lord canciller en 1618, además de concederle los títulos de barón Verulam de Verulam y de vizconde de St. Albans. Sin embargo, en 1621, procesado por cohecho y prevaricación, fue destituido de su cargo y encarcelado. Aunque fue puesto en libertad al poco tiempo, ya nunca recuperó el favor real.
Durante toda su carrera persiguió una reforma coherente de las leyes y el mantenimiento del Parlamento y los tribunales a salvo de las incursiones arbitrarias de los gobernantes; pero, sobre todo, su objetivo era la reforma del saber. Su propósito inicial era redactar una inmensa «historia natural», que debía abrir el camino a una nueva «filosofía inductiva», aunque la acumulación de cargos públicos le impidió el desarrollo de la tarea que se había impuesto, a la que, de hecho, sólo pudo dedicarse plenamente los últimos años de su vida.
Sometió todas las ramas del saber humano aceptadas en su tiempo a revisión, clasificándolas de acuerdo con la facultad de la mente (memoria, razón o imaginación) a la que pertenecían; llamó a este esquema «la gran instauración», y muchos de los escritos dispersos que llegó a elaborar, como El avance del conocimiento (Advancement of Learning, 1605) –superado más tarde por el De augmentis scientiarum–, estaban pensados como partes de una Instauratio magna final.
-Rene Descartes: Nació en 1596, en el seno de una familia noble y acomodada. Se educó desde 1604 hasta 1612, en el colegio de los jesuitas de La Flèche. Su moderada fortuna le permitió dedicar su vida al estudio, a la ciencia y a la filosofía. De 1629 a 1649 permaneció en los Países Bajos. Este último año se trasladó a Estocolmo, donde murió al año siguiente. Sus obras más significativas son Reglas para la dirección de espíritu (1628, publicadas en 1701), Discurso del método (1637), Meditaciones metafísicas (escritas en 1640 y cuyo contenido comunicó a diversos filósofos y teólogos, lo que dio lugar a seis series de objeciones y respuestas) y Principios de la filosofía.
Descartes es el introductor del racionalismo, posición filosófica que se caracteriza por la aceptación de las matemáticas como modelo de saber y, en consecuencia, de la aceptación de la deducción como método adecuado para el despliegue del conocimiento, y por la tesis de autosuficiencia de la razón, que lleva a afirmar el innatismo de ideas. Ambos rasgos atraviesan y dirigen todo el pensamiento cartesiano.
BIBLIOGRAFIA:
- El Siglo de Hierro, H.Kamen, Alianza Editorial.
- Manual de Historia Moderna, P. Molas, J.Bada, E.Escartin, F.Sánchez Marcos, V.Gual y M.A Martínez, Ariel Historia.
-Cronología Interdisciplinar,Tom Crompton, Globo.
- Revolución científica, Manuel Sellés y Carlos Solís, Editorial Síntesis.
- Revolución científica e historia de la ciencia, Antonio Beltrán, Siglo Veintiuno España Editores.
CAROLINA GONZÁLEZ FOWLER
miércoles, 16 de diciembre de 2009
MEMORIA DE TRABAJO (semana 9 diciembre)
Esa semana me encargaba yo, Patricia Moreno, he cambiado la memoria, ya sabe los motivos.
bueno le he puesto la bibliografía que hemos utilizado esa semana. los tres primeros libros los hemos utilizado para todas las partes del grupo, ya que son manuales. El último, le he utilizado principalmente yo, con el que he realizado parte de mi trabajo esa semana, sobre las redes sociales.
- Manual de Historia Moderna. P. Molas, J. Bada, E. Escartín, F. Sánchez Marcos, V. Gual y M.A. Martínez
- Europa en el siglo XVI. Koenigsberger
- Europa en el siglo XVII. Pennington
- La economía europea en el siglo XVI. A. Alvar
bueno le he puesto la bibliografía que hemos utilizado esa semana. los tres primeros libros los hemos utilizado para todas las partes del grupo, ya que son manuales. El último, le he utilizado principalmente yo, con el que he realizado parte de mi trabajo esa semana, sobre las redes sociales.
- Manual de Historia Moderna. P. Molas, J. Bada, E. Escartín, F. Sánchez Marcos, V. Gual y M.A. Martínez
- Europa en el siglo XVI. Koenigsberger
- Europa en el siglo XVII. Pennington
- La economía europea en el siglo XVI. A. Alvar
Etiquetas:
Patricia Moreno Jiménez
jueves, 10 de diciembre de 2009
APUNTES DE LOS DÍAS 3 Y 4 DE DICIEMBRE
FRAGMENTOS DE LA MONARQUÍA
Definición weberiana de Estado: sistema político caracterizado por:
1) Instituciones permanentes e impersonales a nivel central y territorial, tanto a nivel político como judicial (fortalecen el sentido de identidad política del grupo, centralización, aparición de la burocracia y separación de lo público y lo privado).
2) Definición unívoca de fronteras (algunos hablan de estados como territorios contiguos) en relación con el nacimiento de un vínculo de naturaleza sustituyendo al vasallaje (Maravall).
3) Nacimiento de la diplomacia como expresión del poder monárquico, junto a un mayor monopolio de la fuerza.
4) Nacimiento de un nuevo concepto de soberanía. Soberanía única y reconocida –“plenitudo potestadis”- definida como un poder político territorial independiente de toda potestad externa y superior a cualquier poderes internos, eliminación de la pluralidad de poderes.
Weber realiza sus definiciones de Estado, al analizar términos como poder, dominación y sociedad política, dando dos visiones diferentes de Estado: la clásica, anterior a él y la del Estado moderno, el cual, surge en los principios del siglo XX, nacimiento que trajo consigo toda esas pugnas políticas y parlamentarias, en manos de los que buscaban obtener el poder político.
Estado: “Instituto político de actividad continua, cuando y en la medida, en que su cuadro administrativo mantenga una cierta pretensión al monopolio legitimo de la
coacción física para el mantenimiento del orden vigente”.
Weber define al Estado moderno como: “Orden jurídico y administrativo cuyos
preceptos pueden cambiarse. Por dicho orden, es por el cual se orienta la actividad
(acción de la asociación) del cuadro administrativo, a su vez regulada por preceptos
instituidos y el cual pretende tener validez, no solo frente a los miembros de la
asociación, sino también respecto a toda acción ejecutada en el territorio dominado por este”. (MEDINA DELGADO, RAÚL. El pensamiento clásico sociológico y sus interpretaciones del Estado)
Proceso largo que iría desde la Baja Edad Media hasta finales del Antiguo Régimen (W. Reinhard, Power elites and State Building).
Factores: tras la crisis del siglo XIV, los señores encuentran dificultades para incrementar sus rentas lo cual puso al descubierto la insuficiencia de la organización política feudovasallática para acumular rentas. Así, la recuperación demográfica, la extensión del tráfico mercantil itinerario, la mejora de la producción artesanal, los avances técnicos y culturales del primer Renacimiento, entre otros, fueron razones de peso.
A su vez, la guerra, Revolución Militar (nuevo armamento, fin de las levas medievales, mayor control del rey). Incremento de la presión fiscal (también nuevos tributos), desarrollo de la administración.
El ejemplo de la organización pontificia
Diversas organizaciones políticas:
Autoritario: monarquías como la francesa (Luis XIV) y la hispánica. La fuente última de poder (legislativo y la gracia) reside en el rey. Sin embargo, eran las monarquías compuestas.
A semejanza de la monarquía hispánica, la Francia de Luis XIV fue gobernada, desde la Corte, por un sistema de consejos especializados, puede hablarse de diversas secciones del Consejo real, bajo denominaciones cambiantes a lo largo del reinado. (P. MOLAS , J. BADA, E. ESCARTÍN, F. SÁNCHEZ MARCOS, V. GUAL Y M. A. MARTÍNEZ. Manual de Historia Moderna)
Las Repúblicas Italianas: Venecia, Florencia, Génova, etc.
Pactista: Inglaterra a partir de la segunda mitad del siglo XVII (Parlamentarismo). Provincias unidas (Estados Generales).
En Inglaterra este sistema (parlamentarismo) se consolidó solo después de su segunda revolución: la Revolución gloriosa de 1688-1689 que puso fin a las ambigüedades del precario compromiso de la Restauración de los Estuardo e inició una larga trayectoria de estabilidad social.
Desde enero de 1689 se discutió en el Parlamento-convención la delicada situación constitucional. Los whigs querían que se declarase la inhabilitación de Jacobo II y la elección de un nuevo rey, subrayando así la preeminencia del Parlamento. Los tories, en cambio, abogaban por la proclamación automática, por derecho hereditario, de María, al haber dejado “vacante” el trono de su padre, Jacobo II, quedando Guillermo III como regente. Mediante una fórmula conciliadora, Guillermo y María fueron proclamados rey y reina de Inglaterra, después de aceptar la Declaración de Derechos elaborada por los lores y los comunes como “representación plena y libre de la nación”. Esta declaración era una solemne definición de las libertades que limitaba muy claramente los poderes del monarca y, en particular, le vedaba la percepción de impuestos y el mantenimiento de un ejército en tiempo de paz sin el consentimiento del Parlamento. Algunas semanas más tardes, esta declaración fue completada con una Ley de Tolerancia, aprobada por el Parlamento, que establecía la libertad de culto público para los disidentes (exceptuando a los católicos).
La trayectoria histórica de las Provincias Unidas de los Países Bajos durante la segunda mitad del siglo XVII presenta algunas similitudes, que fueron: la mayoritaria oposición al absolutismo de la clase política de ambos países; el papel relevante de las asambleas parlamentarias (en las Provincias Unidas, eran los Estados Generales o Provinciales); la existencia de una tolerancia religiosa (más limitada en Inglaterra) y el notable peso político del patriciado urbano comercial.
Las Provincias Unidas continuaron siendo una federación de siete repúblicas provinciales. Cada provincia tenía su asamblea “representativa” y su voz en los Estados Generales (el Parlamento federal). De esta asamblea emanaba un reducido comité ejecutivo (Consejo de Estado) así como los cargos de capitán y almirante general y de gran pensionario. Este último recaía en Holanda. (P. MOLAS , J. BADA, E. ESCARTÍN, F. SÁNCHEZ MARCOS, V. GUAL Y M. A. MARTÍNEZ. Manual de Historia Moderna)
Imperio alemán: (Particularismo confirmado tras la Paz de Augsburgo de 1550 y Tratados de Westfalia de 1648). El caso polaco (monarquía electiva).
Tras la Paz de Westfalia, después de 1648 se creó en Alemania un estado independiente y sorprendentemente afortunado con materiales que habrían sido poco prometedores aun sin la guerra. Brandeburgo, Baviera y Sajonia eran estados donde una administración centralizada, y profesionalmente competente, estaba estrechamente ligada a una nobleza terrateniente y a un ejército políticamente poderoso.
IMPORTANCIA POLÍTICA (CENTRALISMO, ESTADO, ETC.) Y NUEVA HISTORIA POLÍTICA
A) Siglo XIX y primer tercio del XX: el nacimiento del concepto estado aplicado al Antiguo Régimen. Explicar historiografía (leviatán como tumba de las libertades feudales) e historiografía conservadora (el Imperio como Estado y el Estado como muestra de modernidad). El positivismo (M. Webber) y la historiografía alemana namkiana: tradicional historia del derecho y las instituciones (García de Valdeavellano).
B) La crítica (quiebra de la razón europea tras la Primera Guerra Mundial). Influencia de O. Hintze que introduce una tipología sociología del autogobierno (Historia de las formas políticas, 1962 pero publicado en 1929) y, sobre todo, O. Brannen (Tierra y poder, 1939) quien pone de manifiesto las continuidades entre los sistemas políticos medieval y moderno y la persistencia, en los niveles “inferiores” del sistema político (campesinado) de resistentes estructuras tradicionales de vinculación política.
EL DEBATE SOBRE EL ESTADO MODERNO
C) La recepción de la crítica. “Y a-t-il un Etat de la Renaissance”. Actes du colloque sur la Renaissance, Paris, 1958.
F. Chabod resaltó la patrimonialización de los cargos públicos (indefinición de público/privado). Dicho artículo representa una reacción contra Gramsci y la historiografía marxista (P. Anderson).
J. Vivens Vives (“Estructura administrativa estatal en los siglos XVI y XVII”), en 1960. Se muestran los límites del poder regio y señala algunas características fundamentales de la administración en la Edad Moderna (deber de Consejo).
El poder teórico no se corresponde con el mando efectivo, sujeto a múltiples limitaciones, de entre las cuales destacan: 1 ) a nivel territorial, la presencia de una jurisdicción señorial y eclesiástica que ejercía de hecho la autoridad y que, lejos de disminuir, en muchos casos incrementó su influencia, aunque sin disputar la soberanía eminente al rey; 2 ) a nivel institucional, en la esfera del poder central, el monarca tenía que compartir con las Cortes y otros organismos las iniciativas legislativas; y 3 ) en el marco de la propia jurisdicción se fue creando una burocracia permanente que si anuncia con claridad la aparición del Estado moderno (incluido un nuevo ejército profesional), no va a ser sólo una correa de transmisión de la voluntad real sino que, a su vez, tendrá, cuando aquélla no sea firme, sus propios objetivos; en este sentido Vicens hace una distinción entre las trayectorias de Francia y España, la primera en sentido centralizador, la segunda orientada a una ''refeudalización'' política (lo que en otros textos Vicens llama ''neoforalismo''); las causas de este doble camino corresponden a dos órdenes: por un lado, la diferencia en cuanto a la homogeneidad de las unidades políticas integradas (fuerte en Francia, muy escasa en España), y, por otro, la forma en que se abordó el problema de la corrupción: En Francia, la venalidad de los cargos trajo consigo, paradójicamente, una mejor selección del personal administrativo y una disminución de la corrupción individual; en España la corrupción personal se derivó de la permanente situación de agobio de la hacienda real y el escaso salario de sus servidores; además, las circunstancias negativas que acarreó el siglo XVII (disminución de los salarios efectivos, depresión económica, fabulosos gastos militares) acentuaron las prácticas de las exacciones ilegales. Cuando los Borbones llegan a España, desmontan todo el tinglado (régimen polisinodial) que era el resultado de la perversión de lo que en origen surgió como sistema administrativo especializado al servicio de la Corona, pero que había derivado en organismos autónomos lentos, inoperantes, caros y sólo preocupados por sus privilegios. (VICENS VIVES, J. Coyuntura económica y reformismo burgués)
G. Oestreich (1969) para quien habría extensas zonas de autonomía política más allá de la corte, lo cual se refleja en ausencia de burocracia más allá de la corte.
En general, en las coronas no va a existir la administración territorial, es un término liberal, pero que en los siglos XVI y XVII no existe.
A partir de 1945, a nivel internacional: acaba la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y el concepto se va difuminando, y se establece Bruselas como la sede europea con la creación de la ONU, y ya las tasas monetarias las establece Europa.
D) La influencia del pensamiento posmoderno (relativismo, subjetividad del conocimiento, negación de la idea de progreso, ampliación de la noción de poder).
Ello derivó en un replanteamiento de la sociología de poder (redes sociales, poder no violento, negación entre poderes).
Autores: M. Foucault (microfísica del poder) y P. Bourdieu (introducción del concepto de capital simbólico y violencia simbólica. Influencia en los análisis de la educación, el arte, intelectuales y la cultura legítima a partir de mecanismos de socialización). La influencia de ambos se refleja en A. M. Hespanha, B. Clavero, etc. (años 80-90) quienes entienden el sistema político del Antiguo Régimen no como un estado sino como una constelación de poderes donde el rey sería la figura preeminente.
- Foucault: habla sobre el poder como fenómeno inmanente en la sociedad, como algo imposible de desvincular de toda sociedad. Cabe pensar que si el poder le es natural a la sociedad toda sociedad (y el conjunto de sus ciudadanos/as) debería conocer los meandros y los intercisos propios sobre los cuales se funda el poder. Llevar al poder hasta sus últimas consecuencias, obligar al poder a ser "si mismo", pues está en el ánimo filosófico de Foucault conseguir la libertad del hombre y ésta tan sólo se podrá enunciar a través de un desenmascaramiento de los procesos de poder. (SANTIAGO CALLEJA ARRABAL. Microfísica del poder en Foucault. Un acercamiento a su teoría del poder).
- Bourdieu: El capital simbólico sólo existe en la medida que es percibido por los otros como un valor. Es decir, no tiene una existencia real, sino un valor efectivo que se basa en el reconocimiento por parte de los demás de un poder a ese valor. Para que ese reconocimiento se produzca tiene que haber un consenso social sobre el valor del valor, por así decirlo. Gran parte de la obra de Bourdieu se ha dedicado al descubrimiento o revelación de los mecanismos que se dedican a la constitución de esos elementos que configuran el capital simbólico en cada campo social. Así cuando habla de una "teoría de la violencia simbólica", la califica como "una teoría de la producción de la creencia, de la labor de socialización necesaria para producir unos agentes dotados de esquemas de percepción y de valoración que les permitirán precibir las conminaciones inscritas en una situación o en un discurso y obedecerlas". Es decir, para que un valor sea percibido como tal, se generan toda una serie de acciones cuya función es la construcción de la creencia que perciba, reconociéndolo, el valor. Sólo así puede funcionar el concepto de capital simbólico. Dentro de este marco, es comprensible que Bourdieu se haya dedicado al análisis de los campos en los que es especialmente señalada la configuración de los valores simbólicos: el estado, la burocracia, la iglesia, el mundo académico... (Pierre Bourdieu, Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción).
Van a sostener que la monarquía sería la figura preeminente pero que tiene que convivir con otras instituciones.
Estos autores dejan un utillaje conceptual que hasta el momento no se había producido.
E) Actualidad, existe un cierto reflujo hacia posiciones estatalistas. Críticas: la negación del supuesto Estado parte de historiadores del derecho (por ejemplo J. M. de Bernardo Ares).
PATRICIA MORENO JIMÉNEZ
Definición weberiana de Estado: sistema político caracterizado por:
1) Instituciones permanentes e impersonales a nivel central y territorial, tanto a nivel político como judicial (fortalecen el sentido de identidad política del grupo, centralización, aparición de la burocracia y separación de lo público y lo privado).
2) Definición unívoca de fronteras (algunos hablan de estados como territorios contiguos) en relación con el nacimiento de un vínculo de naturaleza sustituyendo al vasallaje (Maravall).
3) Nacimiento de la diplomacia como expresión del poder monárquico, junto a un mayor monopolio de la fuerza.
4) Nacimiento de un nuevo concepto de soberanía. Soberanía única y reconocida –“plenitudo potestadis”- definida como un poder político territorial independiente de toda potestad externa y superior a cualquier poderes internos, eliminación de la pluralidad de poderes.
Weber realiza sus definiciones de Estado, al analizar términos como poder, dominación y sociedad política, dando dos visiones diferentes de Estado: la clásica, anterior a él y la del Estado moderno, el cual, surge en los principios del siglo XX, nacimiento que trajo consigo toda esas pugnas políticas y parlamentarias, en manos de los que buscaban obtener el poder político.
Estado: “Instituto político de actividad continua, cuando y en la medida, en que su cuadro administrativo mantenga una cierta pretensión al monopolio legitimo de la
coacción física para el mantenimiento del orden vigente”.
Weber define al Estado moderno como: “Orden jurídico y administrativo cuyos
preceptos pueden cambiarse. Por dicho orden, es por el cual se orienta la actividad
(acción de la asociación) del cuadro administrativo, a su vez regulada por preceptos
instituidos y el cual pretende tener validez, no solo frente a los miembros de la
asociación, sino también respecto a toda acción ejecutada en el territorio dominado por este”. (MEDINA DELGADO, RAÚL. El pensamiento clásico sociológico y sus interpretaciones del Estado)
Proceso largo que iría desde la Baja Edad Media hasta finales del Antiguo Régimen (W. Reinhard, Power elites and State Building).
Factores: tras la crisis del siglo XIV, los señores encuentran dificultades para incrementar sus rentas lo cual puso al descubierto la insuficiencia de la organización política feudovasallática para acumular rentas. Así, la recuperación demográfica, la extensión del tráfico mercantil itinerario, la mejora de la producción artesanal, los avances técnicos y culturales del primer Renacimiento, entre otros, fueron razones de peso.
A su vez, la guerra, Revolución Militar (nuevo armamento, fin de las levas medievales, mayor control del rey). Incremento de la presión fiscal (también nuevos tributos), desarrollo de la administración.
El ejemplo de la organización pontificia
Diversas organizaciones políticas:
Autoritario: monarquías como la francesa (Luis XIV) y la hispánica. La fuente última de poder (legislativo y la gracia) reside en el rey. Sin embargo, eran las monarquías compuestas.
A semejanza de la monarquía hispánica, la Francia de Luis XIV fue gobernada, desde la Corte, por un sistema de consejos especializados, puede hablarse de diversas secciones del Consejo real, bajo denominaciones cambiantes a lo largo del reinado. (P. MOLAS , J. BADA, E. ESCARTÍN, F. SÁNCHEZ MARCOS, V. GUAL Y M. A. MARTÍNEZ. Manual de Historia Moderna)
Las Repúblicas Italianas: Venecia, Florencia, Génova, etc.
Pactista: Inglaterra a partir de la segunda mitad del siglo XVII (Parlamentarismo). Provincias unidas (Estados Generales).
En Inglaterra este sistema (parlamentarismo) se consolidó solo después de su segunda revolución: la Revolución gloriosa de 1688-1689 que puso fin a las ambigüedades del precario compromiso de la Restauración de los Estuardo e inició una larga trayectoria de estabilidad social.
Desde enero de 1689 se discutió en el Parlamento-convención la delicada situación constitucional. Los whigs querían que se declarase la inhabilitación de Jacobo II y la elección de un nuevo rey, subrayando así la preeminencia del Parlamento. Los tories, en cambio, abogaban por la proclamación automática, por derecho hereditario, de María, al haber dejado “vacante” el trono de su padre, Jacobo II, quedando Guillermo III como regente. Mediante una fórmula conciliadora, Guillermo y María fueron proclamados rey y reina de Inglaterra, después de aceptar la Declaración de Derechos elaborada por los lores y los comunes como “representación plena y libre de la nación”. Esta declaración era una solemne definición de las libertades que limitaba muy claramente los poderes del monarca y, en particular, le vedaba la percepción de impuestos y el mantenimiento de un ejército en tiempo de paz sin el consentimiento del Parlamento. Algunas semanas más tardes, esta declaración fue completada con una Ley de Tolerancia, aprobada por el Parlamento, que establecía la libertad de culto público para los disidentes (exceptuando a los católicos).
La trayectoria histórica de las Provincias Unidas de los Países Bajos durante la segunda mitad del siglo XVII presenta algunas similitudes, que fueron: la mayoritaria oposición al absolutismo de la clase política de ambos países; el papel relevante de las asambleas parlamentarias (en las Provincias Unidas, eran los Estados Generales o Provinciales); la existencia de una tolerancia religiosa (más limitada en Inglaterra) y el notable peso político del patriciado urbano comercial.
Las Provincias Unidas continuaron siendo una federación de siete repúblicas provinciales. Cada provincia tenía su asamblea “representativa” y su voz en los Estados Generales (el Parlamento federal). De esta asamblea emanaba un reducido comité ejecutivo (Consejo de Estado) así como los cargos de capitán y almirante general y de gran pensionario. Este último recaía en Holanda. (P. MOLAS , J. BADA, E. ESCARTÍN, F. SÁNCHEZ MARCOS, V. GUAL Y M. A. MARTÍNEZ. Manual de Historia Moderna)
Imperio alemán: (Particularismo confirmado tras la Paz de Augsburgo de 1550 y Tratados de Westfalia de 1648). El caso polaco (monarquía electiva).
Tras la Paz de Westfalia, después de 1648 se creó en Alemania un estado independiente y sorprendentemente afortunado con materiales que habrían sido poco prometedores aun sin la guerra. Brandeburgo, Baviera y Sajonia eran estados donde una administración centralizada, y profesionalmente competente, estaba estrechamente ligada a una nobleza terrateniente y a un ejército políticamente poderoso.
IMPORTANCIA POLÍTICA (CENTRALISMO, ESTADO, ETC.) Y NUEVA HISTORIA POLÍTICA
A) Siglo XIX y primer tercio del XX: el nacimiento del concepto estado aplicado al Antiguo Régimen. Explicar historiografía (leviatán como tumba de las libertades feudales) e historiografía conservadora (el Imperio como Estado y el Estado como muestra de modernidad). El positivismo (M. Webber) y la historiografía alemana namkiana: tradicional historia del derecho y las instituciones (García de Valdeavellano).
B) La crítica (quiebra de la razón europea tras la Primera Guerra Mundial). Influencia de O. Hintze que introduce una tipología sociología del autogobierno (Historia de las formas políticas, 1962 pero publicado en 1929) y, sobre todo, O. Brannen (Tierra y poder, 1939) quien pone de manifiesto las continuidades entre los sistemas políticos medieval y moderno y la persistencia, en los niveles “inferiores” del sistema político (campesinado) de resistentes estructuras tradicionales de vinculación política.
EL DEBATE SOBRE EL ESTADO MODERNO
C) La recepción de la crítica. “Y a-t-il un Etat de la Renaissance”. Actes du colloque sur la Renaissance, Paris, 1958.
F. Chabod resaltó la patrimonialización de los cargos públicos (indefinición de público/privado). Dicho artículo representa una reacción contra Gramsci y la historiografía marxista (P. Anderson).
J. Vivens Vives (“Estructura administrativa estatal en los siglos XVI y XVII”), en 1960. Se muestran los límites del poder regio y señala algunas características fundamentales de la administración en la Edad Moderna (deber de Consejo).
El poder teórico no se corresponde con el mando efectivo, sujeto a múltiples limitaciones, de entre las cuales destacan: 1 ) a nivel territorial, la presencia de una jurisdicción señorial y eclesiástica que ejercía de hecho la autoridad y que, lejos de disminuir, en muchos casos incrementó su influencia, aunque sin disputar la soberanía eminente al rey; 2 ) a nivel institucional, en la esfera del poder central, el monarca tenía que compartir con las Cortes y otros organismos las iniciativas legislativas; y 3 ) en el marco de la propia jurisdicción se fue creando una burocracia permanente que si anuncia con claridad la aparición del Estado moderno (incluido un nuevo ejército profesional), no va a ser sólo una correa de transmisión de la voluntad real sino que, a su vez, tendrá, cuando aquélla no sea firme, sus propios objetivos; en este sentido Vicens hace una distinción entre las trayectorias de Francia y España, la primera en sentido centralizador, la segunda orientada a una ''refeudalización'' política (lo que en otros textos Vicens llama ''neoforalismo''); las causas de este doble camino corresponden a dos órdenes: por un lado, la diferencia en cuanto a la homogeneidad de las unidades políticas integradas (fuerte en Francia, muy escasa en España), y, por otro, la forma en que se abordó el problema de la corrupción: En Francia, la venalidad de los cargos trajo consigo, paradójicamente, una mejor selección del personal administrativo y una disminución de la corrupción individual; en España la corrupción personal se derivó de la permanente situación de agobio de la hacienda real y el escaso salario de sus servidores; además, las circunstancias negativas que acarreó el siglo XVII (disminución de los salarios efectivos, depresión económica, fabulosos gastos militares) acentuaron las prácticas de las exacciones ilegales. Cuando los Borbones llegan a España, desmontan todo el tinglado (régimen polisinodial) que era el resultado de la perversión de lo que en origen surgió como sistema administrativo especializado al servicio de la Corona, pero que había derivado en organismos autónomos lentos, inoperantes, caros y sólo preocupados por sus privilegios. (VICENS VIVES, J. Coyuntura económica y reformismo burgués)
G. Oestreich (1969) para quien habría extensas zonas de autonomía política más allá de la corte, lo cual se refleja en ausencia de burocracia más allá de la corte.
En general, en las coronas no va a existir la administración territorial, es un término liberal, pero que en los siglos XVI y XVII no existe.
A partir de 1945, a nivel internacional: acaba la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y el concepto se va difuminando, y se establece Bruselas como la sede europea con la creación de la ONU, y ya las tasas monetarias las establece Europa.
D) La influencia del pensamiento posmoderno (relativismo, subjetividad del conocimiento, negación de la idea de progreso, ampliación de la noción de poder).
Ello derivó en un replanteamiento de la sociología de poder (redes sociales, poder no violento, negación entre poderes).
Autores: M. Foucault (microfísica del poder) y P. Bourdieu (introducción del concepto de capital simbólico y violencia simbólica. Influencia en los análisis de la educación, el arte, intelectuales y la cultura legítima a partir de mecanismos de socialización). La influencia de ambos se refleja en A. M. Hespanha, B. Clavero, etc. (años 80-90) quienes entienden el sistema político del Antiguo Régimen no como un estado sino como una constelación de poderes donde el rey sería la figura preeminente.
- Foucault: habla sobre el poder como fenómeno inmanente en la sociedad, como algo imposible de desvincular de toda sociedad. Cabe pensar que si el poder le es natural a la sociedad toda sociedad (y el conjunto de sus ciudadanos/as) debería conocer los meandros y los intercisos propios sobre los cuales se funda el poder. Llevar al poder hasta sus últimas consecuencias, obligar al poder a ser "si mismo", pues está en el ánimo filosófico de Foucault conseguir la libertad del hombre y ésta tan sólo se podrá enunciar a través de un desenmascaramiento de los procesos de poder. (SANTIAGO CALLEJA ARRABAL. Microfísica del poder en Foucault. Un acercamiento a su teoría del poder).
- Bourdieu: El capital simbólico sólo existe en la medida que es percibido por los otros como un valor. Es decir, no tiene una existencia real, sino un valor efectivo que se basa en el reconocimiento por parte de los demás de un poder a ese valor. Para que ese reconocimiento se produzca tiene que haber un consenso social sobre el valor del valor, por así decirlo. Gran parte de la obra de Bourdieu se ha dedicado al descubrimiento o revelación de los mecanismos que se dedican a la constitución de esos elementos que configuran el capital simbólico en cada campo social. Así cuando habla de una "teoría de la violencia simbólica", la califica como "una teoría de la producción de la creencia, de la labor de socialización necesaria para producir unos agentes dotados de esquemas de percepción y de valoración que les permitirán precibir las conminaciones inscritas en una situación o en un discurso y obedecerlas". Es decir, para que un valor sea percibido como tal, se generan toda una serie de acciones cuya función es la construcción de la creencia que perciba, reconociéndolo, el valor. Sólo así puede funcionar el concepto de capital simbólico. Dentro de este marco, es comprensible que Bourdieu se haya dedicado al análisis de los campos en los que es especialmente señalada la configuración de los valores simbólicos: el estado, la burocracia, la iglesia, el mundo académico... (Pierre Bourdieu, Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción).
Van a sostener que la monarquía sería la figura preeminente pero que tiene que convivir con otras instituciones.
Estos autores dejan un utillaje conceptual que hasta el momento no se había producido.
E) Actualidad, existe un cierto reflujo hacia posiciones estatalistas. Críticas: la negación del supuesto Estado parte de historiadores del derecho (por ejemplo J. M. de Bernardo Ares).
PATRICIA MORENO JIMÉNEZ
Etiquetas:
Patricia Moreno Jiménez
jueves, 3 de diciembre de 2009
MEMORIA DE TRABAJO 26-11-09
Esta semana me encargó yo, Marta Fúster, de realizar la memoria de trabajo. En la reunión del grupo decidimos ir incorporando los resúmenes, esquemas o libros, que cada uno de los miembros del grupo vaya desarrollando de su parte del trabajo.
Andrés F. Cortés Medina:
Conflictos Sociales en los Siglos XVI y XVII (1550-1660)
Podemos dividir las sublevaciones populares, desde un punto de vista hipotético inicial, en tres grupos principales:
Revueltas urbanas.
Revueltas Campesinas.
Bandolerismo Social.
En un segundo plano de subdivisión, habría que tener en cuenta que las condiciones geográficas y sociales de la Europa Oriental, dan lugar a pensar que el significado del carácter de las rebeliones de esa zona difiriese a grandes rasgos, del de las correspondientes a la Europa Occidental.
En última instancia, resultaría conveniente establecer una división cronológica a grandes rasgos, ya que a lo largo de estos dos siglos no hay una unidad patente, en consecuencia, en torno al año 1600 se marcará la división: (1550-1600) (1600-1660.
Un hecho contrario a la falta de unidad del desarrollo de las revueltas populares, sería la división de Revueltas Campesinas y Urbanas. Es aquí donde el factor económico y social justifica este razonamiento. Hay que tener en cuenta que la ciudad y el campo mantenían a menudo relaciones muy estrechas, que los habitantes de la primera tomaban una parte notablemente activa y rectora en las llamadas sublevaciones campesinas, y que los trabajadores agrícolas constituían una fuerza poderosa en el descontento de las ciudades.
Idéntica consideración se puede aplicar al bandolerismo, al cual siempre se le han dado las connotaciones de fenómeno rural. Cabe considerar que aunque los bandoleros operaban siempre en el campo, con mucha frecuencia procedían de las ciudades. Otra evidencia clave para comprender que ciudad y campo no se dejan separar fácilmente. Los que en Julio ayudaban a recoger la cosecha, en Diciembre paseaban por las calles de la ciudad: estos hombres, el proletariado de jornaleros estacionales, en términos generales, pertenecían por igual a la ciudad y al campo, y eran el elemento esencial a la hora de verificar los movimientos sociales de uno y otro.
A la hora de establecer una división de las revueltas en períodos cronológicos, el resultado es igual de inconcluyente, lo que de inmediato resulta en cierto modo arbitrario, pues, en todos ellos se pueden encontrar tantos factores comunes que imposibilitan trazar unos períodos fijos.
Sin embargo, existe cierta pauta de distribución en la frecuencia de las revueltas, en cuanto que los años de hambre eran siempre años de descontento. Cabe tener en cuenta que entre 1550 y 1680 la peor crisis que padeció Europa se produjo en los años 1594 y 1597, época de gran escasez que ocasionó graves quebrantos en todo el Continente. Dentro de este medio siglo, el período de apogeo de las rebeliones populares se dio de 1595 a 1597. Entre 1600 y 1660, la peor crisis alimentaria se produjo en 1647-1649. Por la misma lógica de las circunstancias, el año 1648 fue testigo de una explosión de quejas populares a todo lo ancho del Continente.
Revueltas de la Segunda Mitad del Siglo XVI (1550)
No es fácil aislar los años siguientes a 1550 de aquellos otros de la <>, en el área geográfica de Europa Occidental. El Bundschuh fue la revuelta de los campesinos en 1525, la cual tuvo lugar en Alsacia, Suecia y otras regiones. Esto nos lleva a pensar que la protesta social y religiosa iniciada en esa época temprana se prolongó con creciente vigor pasada la mitad de siglo.
No obstante, la cuestión más significativa que unificó las revueltas campesinas del siglo XVI tardío fue la de los diezmos. Pero también en algunas zonas, la conjunción de un movimiento antidiezmos y otro anti impuestos puede parecer fácilmente comprensible, si se interpreta como una protesta genérica contra todos los tributos, aun así, no fue corriente. Con mayor frecuencia era la religión y el anticlericalismo, lo que suscitaba protestas contra los diezmos eclesiásticos. De modo que, un movimiento antidiezmos puramente secular, sin ir acompañado de protesta alguna contra otros tributos, resulta relativamente difícil de explicar.
Bibliografía:
Historia del mundo moderno. Vol. 1, Entre el Renacimiento y la Revolución Francesa. Barcelona: Océano, 2000.
La Guerra de los Treinta Años. Geoffrey Parker. Barcelona: Crítica, D.L. 1988.
La Guerra de los Treinta Años. Livet Georges. Madrid: Villalar, 1977.
Crisis en Europa: 1560-1660 / John Bossy...[et al.]; compilación de Trevor Aston ; introducción de Christopher Hill. Madrid: Alianza, 1983.
Europa en el siglo XVI / H.G. Koenigsberger, George L. Mosse; traducción del inglés por Juan García-Puente. Madrid: Aguilar, D.L. 1974.
Marta Fúster Fernández:
La Movilidad social en los siglos XVI y XVII
El movimiento ascensional de las clases medias fue un fenómeno incuestionable en la Europa del siglo XVI. La última parte del siglo XVI y la primera del XVII fue un período de rápida movilidad social.
En países como Inglaterra y Holanda la burguesía urbana adinerada fue muy importante, debido a que el capital utilizable solo se podía obtener de este grupo social. En 1560 en Dinamarca, las clases mercantiles todavía se autodefinían en una petición como “ramas humildes que dan sombra a Vuestra Majestad y a la nobleza de Dinamarca”. Sin embargo, en 1658 la burguesía de Copenhague solicitaba claramente el “acceso a cargos públicos y privilegios en las mismas condiciones que los nobles".
La burguesía podía ascender en la escala social en sólo una generación. No obstante, los niveles más altos de la sociedad francesa seguían estando muy dominados por la idea de casta, y, tierras y cargo, junto con la espada, constituían los requisitos previos del éxito. Habitualmente no era suficiente con el cargo y las tierras, y para conquistarse el derecho a entrar en la casta establecida un burgués afortunado tenía que demostrar que era capaz de “vivir notablemente”, llevar un cierto estilo de vida y practicar la profesión más típica de la casta: la guerra.
Las clases medias de la ciudad y del campo iban a engrosar las filas de la gentry (se refiere a una clase social, inicialmente británica, integrada por la nobleza de tipo medio y bajo, y los hombres libres terratenientes). Dos corrientes principales alimentaban este proceso, la de los labradores prósperos del campo, y la de los mercaderes ciudadanos que compraban tierras. En el caso de los primeros fue sin duda la movilidad de la tierra lo que facilitaba la movilidad social. Propietarios independientes se beneficiaron del valor aumentado del suelo, y como clase es probable que su riqueza media se duplicara entre 1600 y 1640.
La tierra era un factor muy importante para la movilidad urbana. En Inglaterra la tierra era un aliciente de la movilidad, no obstante, frecuentemente no era nada más que el último campo en la escala social, y tampoco dejaban sus negocios las familias que la obtenían.
A principios del siglo XVII hubo un claro movimiento descendente a lo largo de la escala social. A los nobles les mortificaba ver sobresalir en la vida pública a recién llegados cuyo único título era la riqueza. A los mercaderes les preocupaba que tantos de sus colegas desertaran de la profesión para adoptar las costumbres improductivas de la aristocracia.
En las Provincias Unidas el logro de la independencia nacional dejó a la burguesía con un control firme de la situación. En términos históricos, la burguesía siguió dominando en la Provincias Unidas porque sus intereses comerciales le habían hecho apoyar la lucha contra España.
Las leyes suntuarias eran el método más empleado a la hora de mantener el orden jerárquico y poner freno a la movilidad, pero los holandeses se veían relativamente libres de ellas. En el resto de Europa las pretensiones de las clases medias se hallaban sujetas a legislación y comentario. Finalmente, el fracaso de las leyes suntuarias vino a ser una demostración más del triunfo mundano de las clases medias.
Se podría calificar a Inglaterra y la República Holandesa de modelo de estados burgueses, en cuanto que en ellos prevalecía el espíritu de empresa y la dedicación al comercio que caracterizan al burgués. El comercio y las ciudades florecían allí donde las clases medias colaboraban en la dirección de la economía y la política. Cuando por el contrario, participaban escasamente en esa dirección, y cuando sus propios intereses las alejaban de las actividades empresariales, la situación repercutía gravemente en la vida económica. Esto fue lo que ocurrió en gran parte de Europa central y meridional.
En España la burguesía urbana desempeñaba un papel importante en los puertos de mar, en Barcelona, Valencia, Sevilla y el País Vasco; pero su función en las ciudades del interior fue perdiendo importancia en el transcurso del siglo XVI.
Bibliografía:
Un siglo de Hierro: cambio social en Europa, 1550-1660. Henry Kamen. Madrid: Alianza Editorial, 1982.
La movilidad social en la España del antiguo régimen / Inés Gómez González, Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz (Eds.). Granada: Comares, 2007.
Atlas Histórico Mundial. Colección Fundamentos 1. De los orígenes a la Revolución Francesa. Hermann Kinder, Werner Hilgermann. Madrid, Ediciones ISTMO.
Movilidad social: Ricos y pobres en la época del Renacimiento. J. Delumeau.
Ordenes, estamentos y clases: coloquio de historia social Saint-Cloud, 24-25 de mayo de 1967 / ponencias recogidas por D.Roche; presentadas por C.E. Labrousse. Madrid: Siglo Veintiuno, 1978.
Diego Rincón Hijón:
Bibliografía:
Familia religión y negocio: el sefardismo en las relaciones entre el mundo ibérico y los Países Bajos en la Edad Moderna / edición a cargo de Jaime Contreras, Bernardo J. García García e Ignacio Pulido. Madrid: Fundación Carlos de Amberes, 2003.
De la edad Media a la moderna: mujeres, educación y familia en el ámbito rural y urbano / Mª Teresa López Beltrán, (coord.); Marie-Catherine Barbazza... [et al.]
Málaga: Universidad de Málaga, D.L. 1999.
La familia en la Edad Moderna / Ángel Rodríguez Sánchez. Madrid: Arco libros, D.L 1996.
Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII [Recurso electrónico]: ordenamiento jurídico y situación real de las mujeres a través de la documentación notarial / María Ángeles Ortego Agustín; dirigida por Gloria Franco Rubio. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, [2003].
Amor, matrimonio y familia: la construcción histórica de la familia moderna / Isabel Morant Deusa, Mónica Bolufer Peruga. Madrid: Síntesis, D.L. 1998.
Carolina González Fowler:
Bibliografía:
La historia social / Julián Casanova.
Introducción a la historia de la Edad Moderna /Ernst Hinrichs.
Estudios de historia antigua e historiografía moderna / Juan José Carreras [et al.]; Antonio Duplá, Amalia Emborujo (eds.). Vitoria: Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1994.
El nacimiento de la historiografía moderna / Georges Lefebvre. Barcelona: Martínez Roca, D.L. 1985.
Historia de la historiografía moderna / Ed. Fueter; [traducción de Ana María Ripullone]. Buenos Aires: Editorial Nova, (1953).
Patricia Moreno Jiménez:
Bibliografía:
Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés… / Ana Crespo Solana.
Élites locales, señores y reformistas: redes clientelares… / Christian Windler.
Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII). Madrid: CSIC, 2008.
Las redes del imperio: élites sociales en la articulación de la Monarquía Hispánica, 1492-1714 / Bartolomé Yun Casalilla (dir.). Madrid: Marcial Pons: Universidad Pablo de Olavide, 2009.
Análisis de redes sociales e historia [Recurso electrónico]: Una metodología para el estudio de redes clientelares / María Isabel Sánchez Balmaseda; [director(es):] Lucila González Pazos.
Marta Fúster Fernández
Andrés F. Cortés Medina:
Conflictos Sociales en los Siglos XVI y XVII (1550-1660)
Podemos dividir las sublevaciones populares, desde un punto de vista hipotético inicial, en tres grupos principales:
Revueltas urbanas.
Revueltas Campesinas.
Bandolerismo Social.
En un segundo plano de subdivisión, habría que tener en cuenta que las condiciones geográficas y sociales de la Europa Oriental, dan lugar a pensar que el significado del carácter de las rebeliones de esa zona difiriese a grandes rasgos, del de las correspondientes a la Europa Occidental.
En última instancia, resultaría conveniente establecer una división cronológica a grandes rasgos, ya que a lo largo de estos dos siglos no hay una unidad patente, en consecuencia, en torno al año 1600 se marcará la división: (1550-1600) (1600-1660.
Un hecho contrario a la falta de unidad del desarrollo de las revueltas populares, sería la división de Revueltas Campesinas y Urbanas. Es aquí donde el factor económico y social justifica este razonamiento. Hay que tener en cuenta que la ciudad y el campo mantenían a menudo relaciones muy estrechas, que los habitantes de la primera tomaban una parte notablemente activa y rectora en las llamadas sublevaciones campesinas, y que los trabajadores agrícolas constituían una fuerza poderosa en el descontento de las ciudades.
Idéntica consideración se puede aplicar al bandolerismo, al cual siempre se le han dado las connotaciones de fenómeno rural. Cabe considerar que aunque los bandoleros operaban siempre en el campo, con mucha frecuencia procedían de las ciudades. Otra evidencia clave para comprender que ciudad y campo no se dejan separar fácilmente. Los que en Julio ayudaban a recoger la cosecha, en Diciembre paseaban por las calles de la ciudad: estos hombres, el proletariado de jornaleros estacionales, en términos generales, pertenecían por igual a la ciudad y al campo, y eran el elemento esencial a la hora de verificar los movimientos sociales de uno y otro.
A la hora de establecer una división de las revueltas en períodos cronológicos, el resultado es igual de inconcluyente, lo que de inmediato resulta en cierto modo arbitrario, pues, en todos ellos se pueden encontrar tantos factores comunes que imposibilitan trazar unos períodos fijos.
Sin embargo, existe cierta pauta de distribución en la frecuencia de las revueltas, en cuanto que los años de hambre eran siempre años de descontento. Cabe tener en cuenta que entre 1550 y 1680 la peor crisis que padeció Europa se produjo en los años 1594 y 1597, época de gran escasez que ocasionó graves quebrantos en todo el Continente. Dentro de este medio siglo, el período de apogeo de las rebeliones populares se dio de 1595 a 1597. Entre 1600 y 1660, la peor crisis alimentaria se produjo en 1647-1649. Por la misma lógica de las circunstancias, el año 1648 fue testigo de una explosión de quejas populares a todo lo ancho del Continente.
Revueltas de la Segunda Mitad del Siglo XVI (1550)
No es fácil aislar los años siguientes a 1550 de aquellos otros de la <
No obstante, la cuestión más significativa que unificó las revueltas campesinas del siglo XVI tardío fue la de los diezmos. Pero también en algunas zonas, la conjunción de un movimiento antidiezmos y otro anti impuestos puede parecer fácilmente comprensible, si se interpreta como una protesta genérica contra todos los tributos, aun así, no fue corriente. Con mayor frecuencia era la religión y el anticlericalismo, lo que suscitaba protestas contra los diezmos eclesiásticos. De modo que, un movimiento antidiezmos puramente secular, sin ir acompañado de protesta alguna contra otros tributos, resulta relativamente difícil de explicar.
Bibliografía:
Historia del mundo moderno. Vol. 1, Entre el Renacimiento y la Revolución Francesa. Barcelona: Océano, 2000.
La Guerra de los Treinta Años. Geoffrey Parker. Barcelona: Crítica, D.L. 1988.
La Guerra de los Treinta Años. Livet Georges. Madrid: Villalar, 1977.
Crisis en Europa: 1560-1660 / John Bossy...[et al.]; compilación de Trevor Aston ; introducción de Christopher Hill. Madrid: Alianza, 1983.
Europa en el siglo XVI / H.G. Koenigsberger, George L. Mosse; traducción del inglés por Juan García-Puente. Madrid: Aguilar, D.L. 1974.
Marta Fúster Fernández:
La Movilidad social en los siglos XVI y XVII
El movimiento ascensional de las clases medias fue un fenómeno incuestionable en la Europa del siglo XVI. La última parte del siglo XVI y la primera del XVII fue un período de rápida movilidad social.
En países como Inglaterra y Holanda la burguesía urbana adinerada fue muy importante, debido a que el capital utilizable solo se podía obtener de este grupo social. En 1560 en Dinamarca, las clases mercantiles todavía se autodefinían en una petición como “ramas humildes que dan sombra a Vuestra Majestad y a la nobleza de Dinamarca”. Sin embargo, en 1658 la burguesía de Copenhague solicitaba claramente el “acceso a cargos públicos y privilegios en las mismas condiciones que los nobles".
La burguesía podía ascender en la escala social en sólo una generación. No obstante, los niveles más altos de la sociedad francesa seguían estando muy dominados por la idea de casta, y, tierras y cargo, junto con la espada, constituían los requisitos previos del éxito. Habitualmente no era suficiente con el cargo y las tierras, y para conquistarse el derecho a entrar en la casta establecida un burgués afortunado tenía que demostrar que era capaz de “vivir notablemente”, llevar un cierto estilo de vida y practicar la profesión más típica de la casta: la guerra.
Las clases medias de la ciudad y del campo iban a engrosar las filas de la gentry (se refiere a una clase social, inicialmente británica, integrada por la nobleza de tipo medio y bajo, y los hombres libres terratenientes). Dos corrientes principales alimentaban este proceso, la de los labradores prósperos del campo, y la de los mercaderes ciudadanos que compraban tierras. En el caso de los primeros fue sin duda la movilidad de la tierra lo que facilitaba la movilidad social. Propietarios independientes se beneficiaron del valor aumentado del suelo, y como clase es probable que su riqueza media se duplicara entre 1600 y 1640.
La tierra era un factor muy importante para la movilidad urbana. En Inglaterra la tierra era un aliciente de la movilidad, no obstante, frecuentemente no era nada más que el último campo en la escala social, y tampoco dejaban sus negocios las familias que la obtenían.
A principios del siglo XVII hubo un claro movimiento descendente a lo largo de la escala social. A los nobles les mortificaba ver sobresalir en la vida pública a recién llegados cuyo único título era la riqueza. A los mercaderes les preocupaba que tantos de sus colegas desertaran de la profesión para adoptar las costumbres improductivas de la aristocracia.
En las Provincias Unidas el logro de la independencia nacional dejó a la burguesía con un control firme de la situación. En términos históricos, la burguesía siguió dominando en la Provincias Unidas porque sus intereses comerciales le habían hecho apoyar la lucha contra España.
Las leyes suntuarias eran el método más empleado a la hora de mantener el orden jerárquico y poner freno a la movilidad, pero los holandeses se veían relativamente libres de ellas. En el resto de Europa las pretensiones de las clases medias se hallaban sujetas a legislación y comentario. Finalmente, el fracaso de las leyes suntuarias vino a ser una demostración más del triunfo mundano de las clases medias.
Se podría calificar a Inglaterra y la República Holandesa de modelo de estados burgueses, en cuanto que en ellos prevalecía el espíritu de empresa y la dedicación al comercio que caracterizan al burgués. El comercio y las ciudades florecían allí donde las clases medias colaboraban en la dirección de la economía y la política. Cuando por el contrario, participaban escasamente en esa dirección, y cuando sus propios intereses las alejaban de las actividades empresariales, la situación repercutía gravemente en la vida económica. Esto fue lo que ocurrió en gran parte de Europa central y meridional.
En España la burguesía urbana desempeñaba un papel importante en los puertos de mar, en Barcelona, Valencia, Sevilla y el País Vasco; pero su función en las ciudades del interior fue perdiendo importancia en el transcurso del siglo XVI.
Bibliografía:
Un siglo de Hierro: cambio social en Europa, 1550-1660. Henry Kamen. Madrid: Alianza Editorial, 1982.
La movilidad social en la España del antiguo régimen / Inés Gómez González, Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz (Eds.). Granada: Comares, 2007.
Atlas Histórico Mundial. Colección Fundamentos 1. De los orígenes a la Revolución Francesa. Hermann Kinder, Werner Hilgermann. Madrid, Ediciones ISTMO.
Movilidad social: Ricos y pobres en la época del Renacimiento. J. Delumeau.
Ordenes, estamentos y clases: coloquio de historia social Saint-Cloud, 24-25 de mayo de 1967 / ponencias recogidas por D.Roche; presentadas por C.E. Labrousse. Madrid: Siglo Veintiuno, 1978.
Diego Rincón Hijón:
Bibliografía:
Familia religión y negocio: el sefardismo en las relaciones entre el mundo ibérico y los Países Bajos en la Edad Moderna / edición a cargo de Jaime Contreras, Bernardo J. García García e Ignacio Pulido. Madrid: Fundación Carlos de Amberes, 2003.
De la edad Media a la moderna: mujeres, educación y familia en el ámbito rural y urbano / Mª Teresa López Beltrán, (coord.); Marie-Catherine Barbazza... [et al.]
Málaga: Universidad de Málaga, D.L. 1999.
La familia en la Edad Moderna / Ángel Rodríguez Sánchez. Madrid: Arco libros, D.L 1996.
Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII [Recurso electrónico]: ordenamiento jurídico y situación real de las mujeres a través de la documentación notarial / María Ángeles Ortego Agustín; dirigida por Gloria Franco Rubio. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, [2003].
Amor, matrimonio y familia: la construcción histórica de la familia moderna / Isabel Morant Deusa, Mónica Bolufer Peruga. Madrid: Síntesis, D.L. 1998.
Carolina González Fowler:
Bibliografía:
La historia social / Julián Casanova.
Introducción a la historia de la Edad Moderna /Ernst Hinrichs.
Estudios de historia antigua e historiografía moderna / Juan José Carreras [et al.]; Antonio Duplá, Amalia Emborujo (eds.). Vitoria: Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1994.
El nacimiento de la historiografía moderna / Georges Lefebvre. Barcelona: Martínez Roca, D.L. 1985.
Historia de la historiografía moderna / Ed. Fueter; [traducción de Ana María Ripullone]. Buenos Aires: Editorial Nova, (1953).
Patricia Moreno Jiménez:
Bibliografía:
Mercaderes atlánticos. Redes del comercio flamenco y holandés… / Ana Crespo Solana.
Élites locales, señores y reformistas: redes clientelares… / Christian Windler.
Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII). Madrid: CSIC, 2008.
Las redes del imperio: élites sociales en la articulación de la Monarquía Hispánica, 1492-1714 / Bartolomé Yun Casalilla (dir.). Madrid: Marcial Pons: Universidad Pablo de Olavide, 2009.
Análisis de redes sociales e historia [Recurso electrónico]: Una metodología para el estudio de redes clientelares / María Isabel Sánchez Balmaseda; [director(es):] Lucila González Pazos.
Marta Fúster Fernández
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Exposiciones del 25 y 26 de noviembre de 2009
-Grupo Carlos V:
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía de la imagen.
Ø Imagen de Carlos V.
Ø Imagen dentro de sus dominios.
Ø Imagen ante sus enemigos.
Ø Visión actual.
-Grupo Mujer:
La estructuración del trabajo es la siguiente:
Ø Historia de la mujer: una historia propia.
Ø El ciclo de la vida de la mujer.
-Importancia del papel de la religión en la sociedad.
Ø Estereotipos de género en la Edad Moderna.
-Su modo de vida, diferencias entre campo y ciudad.
Ø La mujer y el poder.
-Reinas o regentes
Ø La mujer en América.
-Diferencias entre la mujer aborigen y la europea. Función de la mujer europea en las colonias.
-Grupo Reforma Protestante:
Estructuración del trabajo:
Ø Historiografía.
Ø Religiosidad.
Ø Oposiciones.
Ø Cuestiones de dogma.
El objeto de este trabajo es: conocer el hecho de la Reforma Protestante desde un punto de vista distinto al que aparece en los manuales.
Ø Marco historiográfico:
-Relacionado con la sociedad y la religión.
-Disciplinamiento social (S. XX).
-El Gobierno.
-La Confesión.
Compendio de todos los autores que trataron la reforma.
Ø Religiosidad:
-Análisis de las prácticas religiosas y el modo en el que se llevan a cabo.
Ø Oposiciones: dentro del protestantismo: Calvinismo, Anglicanismo, Anabaptismo.
-Argumentos y pretensiones de los opositores dentro y fuera.
Ø Cuestiones de dogma:
-Los fundamentos diferenciadores entre las diversas disciplinas religiosas, tanto en el protestantismo como fuera del mismo.
-Fines de la Edad Media (S. XV): distorsión de la imagen de la Iglesia.
-Oposición:
· Humanistas.
· Lutero: contra Erasmo.
· Melanchton: se acerca a Erasmo.
· Anabaptismo: revolucionarios y extremistas.
· Zuinglio: justificación por la fe: no era esencial.
· Calvino.
· Enrique VIII.
-Grupo Francia:
Estructuración del trabajo:
1. Monarquía autoritaria y Estado Moderno.
-¿Qué es el Estado Moderno?
-Absolutismo.
-Parlamentarismo inglés contra el absolutismo.
2. Los Recursos (sociedad francesa):
-Demografía.
-Economía.
-Sociedad de clases.
-Pensamiento.
-Arte y literatura.
3. Las Instituciones:
-Económicas.
-Políticas.
-Sociales.
4. Francia desde Luis XII hasta Enrique II:
-Luis XII.
-Francisco I.
-Enrique II.
5. Guerras de Religión:
-Origen.
-Desarrollo.
-Consecuencias.
-Grupo Inglaterra I:
Centrados en la nueva historia política de Inglaterra.
Ø Metodología:
-Buscar información.
-Cribarla.
-El resultado, esta enfocado bajo la Nueva historia política.
Ø Introducción a la Nueva historia política:
-Casa Lancaster.
-Casa Tudor.
-Casa York.
Ø La visión política del reinado de Enrique VII.
-Grupo Inglaterra II:
Ø Introducción.
Ø Apartado metodológico histórico.
Ø Religión.
-¿Qué llevó a Enrique VIII a realizar la reforma religiosa en Inglaterra?
-Causas de la excomulgación de Isabel I
Ø Política exterior.
-¿Por qué ayuda Isabel I a los rebeldes holandeses?
Ø Parlamento.
-Formación de la Cámara de los Lores y de los Comunes.
Ø Guy Fawkes.
-¿Qué llevó a Guy Fawkes a realizar una conspiración contra el rey inglés Jacobo I?
-Grupo Contrarreforma:
Ø Historiografía
Ø Antecedentes del Concilio de Trento.
Ø Concilio de Trento.
Ø Órdenes jesuitas.
Ø Consecuencias del Concilio de Trento.
-Grupo Descubrimientos:
Ø Sólo América.
Ø Historia comparada del:
-Modelo Colonial Inglés.
-Modelo Colonial Español.
Estructuración del trabajo:
Ø Historiografía y Metodología.
Ø Atlantic History, Leyenda Negra.
Ø Política y administración colonial.
Ø Economía.
Ø Sociedad.
Bibliografía:
Imperios del mundo atlántico. Elliot, J.
-Grupo Guerras de Italia:
Ø Historiografía:
-¿Qué es la Historia Militar hoy?
-Teoría de la revolución militar
· Orígenes del debate.
· Geoffrey Parker y la revolución tecnológica.
· Críticas a Parker.
Ø El desarrollo de la Italia no española:
-Territorios italianos y sus situaciones.
-El papel que juegan en las guerras:
· Las ligas y los diferentes tratados.
· Las bulas papales.
-Influencia eclesiástica.
Ø El desarrollo de la Italia Española.
Ø Visiones de la guerra por los historiadores de la época y contemporáneos.
Ø Organización militar:
-Cambio en la organización de los ejércitos.
-Mando y organización de los ejércitos.
-Administración militar.
-Financiación y abastecimiento.
-Grupo Flandes:
Ø Historiografía y metodología.
-Visión de Guillermo de Orange y Felipe II.
-Destaca la búsqueda de la verdad y el estudio de las fuentes por parte de la tradición historiográfica holandesa.
-Diferencias entre autores según su ideología religiosa.
Ø Punto de vista: belga-holandés.
Ø Sociedad:
-Desarrollo demográfico estancado con períodos de crecimiento (de 1525-1550; de 1625-1650) y crisis (1565-1590).
-Entre 1540-1560 y 1560-1573 se producen dos oleadas migratorias dirigidas hacia Inglaterra y el Sacro Imperio.
Ø Movimientos migratorios.
Ø Economía: distintas fases de crecimiento económico:
1) 1495-1525.
2) 1540-1565.
Ø Religión:
-Sentimiento religioso diferenciado en dos zonas: norte (más católico), sur (receptor de las nuevas ideas).
-Temor a la “crisis de la Baja Edad Media”.
-Llegada de comerciantes judíos ricos.
-Entrada de calvinismo y protestantismo desde Francia y Alemania.
Ø Política.
-Grupo Sociedad:
Estructuración del trabajo:
Ø Historia social: Carolina González Fowler.
Ø Conflictos sociales: Andrés Cortés Medina.
Ø Redes sociales: Patricia Moreno Jiménez.
Ø Movilidad social: Marta Fúster Fernández.
Ø La Familia: Diego Rincón Hijón.
-Grupo Política y Religión:
Trabajo estructurado en cuatro importantes autores:
Ø Erasmo de Rotterdam (1466-1536).
-Reconocido humanista alemán.
Ø Padre Mariana. Finales de 1535-1624.
-Estudió en la Universidad de Alcalá.
-Entró en la Compañía de Jesús en 1554.
-Fue profesor en distintas Universidades europeas.
Ø Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas.
Ø Jean Bodin (1529-1596).
-Grupo Renacimiento:
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía:
-¿dónde nace el concepto Renacimiento? ¿cuál es su repercusión histórica?
-Límites cronológicos y periodización.
-Primeros estudios sobre el Renacimiento (siglo XIX):
· Michelet: Historia de Francia (1885).
· Jacob Burckhardt: La cultura del Renacimiento en Italia (1860).
Ø Poder político y poder artístico. El caso de Florencia en el Renacimiento.
-Contexto político-económico en la Florencia del siglo XV.
· Democracia, oligarquía, señoría.
· Textiles, banqueros y comerciantes.
-El arte en la sociedad renacentista: Los Comitentes.
· Los gremios.
· La ciudad.
· Mecenazgo privado de las grandes familias.
· Relación entre patronos y artistas.
-La utilización política del arte.
· El taller del artista y el mercado del arte.
· Lorenzo el Magnífico: protector de las artes.
Ø La ciencia en el Renacimiento:
-Introducción a la ciencia en el mundo renacentista.
-Las matemáticas.
-La astronomía.
-Medicina.
-Alquimia.
Ø Humanismo:
-Trabajo monográfico sobre Erasmo y el Erasmismo.
-Trabajo monográfico sobre Maquiavelo.
-Grupo Oriente:
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía: Miguel Aguinaga.
Ø Política.
Ø Economía.
Ø Sociedad.
Ø Cultura.
El trabajo está dividido en países:
Ø Rusia: Carlota Saiz González.
Ø Imperio Otomano: Gonzalo Prieto.
Ø La India: Daniel Rodríguez Baute.
Ø China: Laura Hosseini.
Ø Japón: Adrián Rodríguez Alonso.
MARTA FÚSTER FERNÁNDEZ
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía de la imagen.
Ø Imagen de Carlos V.
Ø Imagen dentro de sus dominios.
Ø Imagen ante sus enemigos.
Ø Visión actual.
-Grupo Mujer:
La estructuración del trabajo es la siguiente:
Ø Historia de la mujer: una historia propia.
Ø El ciclo de la vida de la mujer.
-Importancia del papel de la religión en la sociedad.
Ø Estereotipos de género en la Edad Moderna.
-Su modo de vida, diferencias entre campo y ciudad.
Ø La mujer y el poder.
-Reinas o regentes
Ø La mujer en América.
-Diferencias entre la mujer aborigen y la europea. Función de la mujer europea en las colonias.
-Grupo Reforma Protestante:
Estructuración del trabajo:
Ø Historiografía.
Ø Religiosidad.
Ø Oposiciones.
Ø Cuestiones de dogma.
El objeto de este trabajo es: conocer el hecho de la Reforma Protestante desde un punto de vista distinto al que aparece en los manuales.
Ø Marco historiográfico:
-Relacionado con la sociedad y la religión.
-Disciplinamiento social (S. XX).
-El Gobierno.
-La Confesión.
Compendio de todos los autores que trataron la reforma.
Ø Religiosidad:
-Análisis de las prácticas religiosas y el modo en el que se llevan a cabo.
Ø Oposiciones: dentro del protestantismo: Calvinismo, Anglicanismo, Anabaptismo.
-Argumentos y pretensiones de los opositores dentro y fuera.
Ø Cuestiones de dogma:
-Los fundamentos diferenciadores entre las diversas disciplinas religiosas, tanto en el protestantismo como fuera del mismo.
-Fines de la Edad Media (S. XV): distorsión de la imagen de la Iglesia.
-Oposición:
· Humanistas.
· Lutero: contra Erasmo.
· Melanchton: se acerca a Erasmo.
· Anabaptismo: revolucionarios y extremistas.
· Zuinglio: justificación por la fe: no era esencial.
· Calvino.
· Enrique VIII.
-Grupo Francia:
Estructuración del trabajo:
1. Monarquía autoritaria y Estado Moderno.
-¿Qué es el Estado Moderno?
-Absolutismo.
-Parlamentarismo inglés contra el absolutismo.
2. Los Recursos (sociedad francesa):
-Demografía.
-Economía.
-Sociedad de clases.
-Pensamiento.
-Arte y literatura.
3. Las Instituciones:
-Económicas.
-Políticas.
-Sociales.
4. Francia desde Luis XII hasta Enrique II:
-Luis XII.
-Francisco I.
-Enrique II.
5. Guerras de Religión:
-Origen.
-Desarrollo.
-Consecuencias.
-Grupo Inglaterra I:
Centrados en la nueva historia política de Inglaterra.
Ø Metodología:
-Buscar información.
-Cribarla.
-El resultado, esta enfocado bajo la Nueva historia política.
Ø Introducción a la Nueva historia política:
-Casa Lancaster.
-Casa Tudor.
-Casa York.
Ø La visión política del reinado de Enrique VII.
-Grupo Inglaterra II:
Ø Introducción.
Ø Apartado metodológico histórico.
Ø Religión.
-¿Qué llevó a Enrique VIII a realizar la reforma religiosa en Inglaterra?
-Causas de la excomulgación de Isabel I
Ø Política exterior.
-¿Por qué ayuda Isabel I a los rebeldes holandeses?
Ø Parlamento.
-Formación de la Cámara de los Lores y de los Comunes.
Ø Guy Fawkes.
-¿Qué llevó a Guy Fawkes a realizar una conspiración contra el rey inglés Jacobo I?
-Grupo Contrarreforma:
Ø Historiografía
Ø Antecedentes del Concilio de Trento.
Ø Concilio de Trento.
Ø Órdenes jesuitas.
Ø Consecuencias del Concilio de Trento.
-Grupo Descubrimientos:
Ø Sólo América.
Ø Historia comparada del:
-Modelo Colonial Inglés.
-Modelo Colonial Español.
Estructuración del trabajo:
Ø Historiografía y Metodología.
Ø Atlantic History, Leyenda Negra.
Ø Política y administración colonial.
Ø Economía.
Ø Sociedad.
Bibliografía:
Imperios del mundo atlántico. Elliot, J.
-Grupo Guerras de Italia:
Ø Historiografía:
-¿Qué es la Historia Militar hoy?
-Teoría de la revolución militar
· Orígenes del debate.
· Geoffrey Parker y la revolución tecnológica.
· Críticas a Parker.
Ø El desarrollo de la Italia no española:
-Territorios italianos y sus situaciones.
-El papel que juegan en las guerras:
· Las ligas y los diferentes tratados.
· Las bulas papales.
-Influencia eclesiástica.
Ø El desarrollo de la Italia Española.
Ø Visiones de la guerra por los historiadores de la época y contemporáneos.
Ø Organización militar:
-Cambio en la organización de los ejércitos.
-Mando y organización de los ejércitos.
-Administración militar.
-Financiación y abastecimiento.
-Grupo Flandes:
Ø Historiografía y metodología.
-Visión de Guillermo de Orange y Felipe II.
-Destaca la búsqueda de la verdad y el estudio de las fuentes por parte de la tradición historiográfica holandesa.
-Diferencias entre autores según su ideología religiosa.
Ø Punto de vista: belga-holandés.
Ø Sociedad:
-Desarrollo demográfico estancado con períodos de crecimiento (de 1525-1550; de 1625-1650) y crisis (1565-1590).
-Entre 1540-1560 y 1560-1573 se producen dos oleadas migratorias dirigidas hacia Inglaterra y el Sacro Imperio.
Ø Movimientos migratorios.
Ø Economía: distintas fases de crecimiento económico:
1) 1495-1525.
2) 1540-1565.
Ø Religión:
-Sentimiento religioso diferenciado en dos zonas: norte (más católico), sur (receptor de las nuevas ideas).
-Temor a la “crisis de la Baja Edad Media”.
-Llegada de comerciantes judíos ricos.
-Entrada de calvinismo y protestantismo desde Francia y Alemania.
Ø Política.
-Grupo Sociedad:
Estructuración del trabajo:
Ø Historia social: Carolina González Fowler.
Ø Conflictos sociales: Andrés Cortés Medina.
Ø Redes sociales: Patricia Moreno Jiménez.
Ø Movilidad social: Marta Fúster Fernández.
Ø La Familia: Diego Rincón Hijón.
-Grupo Política y Religión:
Trabajo estructurado en cuatro importantes autores:
Ø Erasmo de Rotterdam (1466-1536).
-Reconocido humanista alemán.
Ø Padre Mariana. Finales de 1535-1624.
-Estudió en la Universidad de Alcalá.
-Entró en la Compañía de Jesús en 1554.
-Fue profesor en distintas Universidades europeas.
Ø Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas.
Ø Jean Bodin (1529-1596).
-Grupo Renacimiento:
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía:
-¿dónde nace el concepto Renacimiento? ¿cuál es su repercusión histórica?
-Límites cronológicos y periodización.
-Primeros estudios sobre el Renacimiento (siglo XIX):
· Michelet: Historia de Francia (1885).
· Jacob Burckhardt: La cultura del Renacimiento en Italia (1860).
Ø Poder político y poder artístico. El caso de Florencia en el Renacimiento.
-Contexto político-económico en la Florencia del siglo XV.
· Democracia, oligarquía, señoría.
· Textiles, banqueros y comerciantes.
-El arte en la sociedad renacentista: Los Comitentes.
· Los gremios.
· La ciudad.
· Mecenazgo privado de las grandes familias.
· Relación entre patronos y artistas.
-La utilización política del arte.
· El taller del artista y el mercado del arte.
· Lorenzo el Magnífico: protector de las artes.
Ø La ciencia en el Renacimiento:
-Introducción a la ciencia en el mundo renacentista.
-Las matemáticas.
-La astronomía.
-Medicina.
-Alquimia.
Ø Humanismo:
-Trabajo monográfico sobre Erasmo y el Erasmismo.
-Trabajo monográfico sobre Maquiavelo.
-Grupo Oriente:
Estructura del trabajo:
Ø Historiografía: Miguel Aguinaga.
Ø Política.
Ø Economía.
Ø Sociedad.
Ø Cultura.
El trabajo está dividido en países:
Ø Rusia: Carlota Saiz González.
Ø Imperio Otomano: Gonzalo Prieto.
Ø La India: Daniel Rodríguez Baute.
Ø China: Laura Hosseini.
Ø Japón: Adrián Rodríguez Alonso.
MARTA FÚSTER FERNÁNDEZ
APUNTES DEL DIA 27-11-2009
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
Características:
-Sociedad estamental: nobleza, clero y pueblo llano (pecheros).
-Importancia del privilegio y la desigualdad.
-Sociedad corporativa: familia, linajes, asociaciones profesionales, etc. Es una sociedad comunitaria antes que individualista.
-Importancia de las redes sociales.
La mafia es un tipo de organización que nace en la Edad Media; cuando los señores feudales que habían llegado a Sicilia despojaron de sus tierras y derechos a los habitantes del lugar. En este momento, los campesinos que no estaban dispuestos a trabajar como siervos en los enormes latifundios huyeron a las montañas, donde permanecieron hasta el desembarco de los españoles en el siglo XV, tiempo en el que tampoco iban a salir de su escondite para someterse a los nuevos conquistadores. De este modo se podría decir que los sicilianos sólo se tenían a ellos, que no tenían a nadie a su favor y la única manera de mitigar las injusticias provocadas por las nuevas autoridades era la Mafia. Así que ésta surgió como protección ante los invasores, dándole más valor a la familia y teniendo una actitud de mutismo y disciplina frente al Estado. Aunque también se ha dicho, más concretamente en boca de Guido Fortuzzi (prefecto de Caltassinetta, 1875) que:
“El primer origen de la mafia (...) se debe al aborrecimiento que se tiene a las fatigas del trabajo y la consiguiente avidez de procurarse un medio de vida sin él: de donde la Camorra y la Mafia suelen desnudar a sus semejantes para vestirse a sí mismas mediante la intimidación y el fraude siempre que se evite el aborrecido trabajo”
Entonces, los que eran miembros de esta organización podían ser muy diferentes entre sí, se podía encontrar desde un cabrero a un duque pasando por panaderos, molineros o arrieros. Esta heterogeneidad hacía más difícil a las autoridades descubrir las verdaderas redes de esta gran tela de araña.
En estas sociedades la confianza es algo básico. Es una sociedad mucho más que estamental, dando lugar a diversos tipos de redes.
Francisco de los Cobos y Molina, fue Secretario de Estado del emperador Carlos I, comendador de Castilla e innegablemente una de las personalidades más influyentes y poderosas de su época. Nació en Úbeda en 1477 y murió el 10 de mayo de 1547 también en su ciudad natal.
Nacido del linaje de don Pedro Rodríguez de los Cobos e hijo de don Diego de los Cobos, regente de la citada ciudad, y de Catalina de Molina, aunque de familia noble pero con considerables problemas económicos, a lo largo de su vida experimentó un crecimiento personal, político y económico verdaderamente asombroso. Es importante por las redes que consigue urdir.
4.- La Movilidad Social
Sociedad estamental muy conservadora, pero en la práctica resultaba ser relativamente dinámica (permitía el ascenso social).
Hay dos estamentos (básicamente) que permitían la movilidad social:
Ø Importancia del dinero: se compraban los títulos de nobleza. Juan de Figueroa (mercader financiero de Valladolid, luego fue regidor; se encargaba de las funciones del gobierno, son figuras administrativas, sólo toman decisiones de carácter concejil). Sus nietos llegarán a ser los Marqueses de Valverde. (poderoso caballero es “Don Dinero”; ejemplos de pecheros convertidos en nobles).
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Francisco de Quevedo y Villegas
En España en el siglo XVII, hay 25 títulos de nobles, y apenas 70-100 años después, hay alrededor de 200. Durante los siglos XVI y XVII, la gente que se ha enriquecido está comprando títulos.
Ana Bolena, es nieta de mercaderes, y en una generación llega a lo más alto de la sociedad.
En España, el reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos, significó para la Península Ibérica el tránsito del Medievo al mundo moderno. Durante su gobierno se gestó la monarquía autoritaria frente a las apetencias de poder de los sectores nobiliario y eclesiástico. Culminó la unión territorial tras la conquista del reino nazarita de Granada, la definitiva anexión de las Islas Canarias y la incorporación a Castilla de la parte peninsular del reino de Navarra. Se potenció la expansión del castellano, llegaron las influencias humanistas y se abrió la cultura española a Europa.
Los Reyes Católicos establecieron una política exterior común, que marcaría la hegemonía de la monarquía católica durante la Edad Moderna. El descubrimiento del nuevo mundo significó un hito fundamental en la historia. Abrió enormes posibilidades a la economía, a la ciencia y acentuó la expansión atlántica que proseguiría en los siglos siguientes.
Viajar es conocer, y conocer es acaparar capacidad de influencia, poder (punto de vista humilde).
Ø Importancia de la movilidad física: viajes a América, viajes por Europa. En esta época se están ampliando los horizontes y la gente empieza a descubrir nuevas cosas, idiomas, culturas. Un elemento transcendental en la movilidad de la gente es el ansia de conocimiento. Viajar constituye un elemento importantísimo.
TEMA 5. EL ESTADO MODERNO.
Ø Definición de Estado Moderno.
Ø Orígenes y modelos de Estado durante la Edad Moderna.
Ø El debate sobre el Estado Moderno.
Ø Campos de estudio.
-Definición de Estado Moderno:
ü Formación política que nace en la época que nosotros estudiamos.
ü Serie de instituciones.
ü Organización administrativa.
ü Definición weberiana de Estado: sistema político caracterizado por: Max Weber, que fue el primer exponente.
Max Weber (Érfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un sociólogo, filósofo, economista, jurista, historiador, y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública. Sus obras más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.
Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, “La ciencia como oficio, la política como oficio”, Weber definió el Estado como una entidad que posee un monopolio en el uso legítimo de la fuerza, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente. Su teoría fue ampliamente conocida a posteriori como la Tesis de Weber.
BASES DEL ESTADO MODERNO
En el siglo XV nace el Estado Moderno paralelo al desarrollo de las monarquías autoritarias, en las cuales el poder lo tiene el rey y lo ejerce de forma personal y centralizada, así como se gobernaba sin considerar en absoluto derechos o instituciones, si las había (como lo fueron los fueros o las Cortes que acabaron por anularse o desaparecer). Como ya sabemos, las monarquías autoritarias se desarrollan durante el siglo XV y parte del XVI y tendrá su final al terminar el siglo XVI y parte del XVII. Entendemos por Estado Moderno un nuevo marco territorial y político que ahora se denomina Estado, que reúne los territorios de los antiguos reinos y de los señores feudales (señoríos). Sus instituciones se ponen al servicio de la protección de sus súbditos bajo la única autoridad del rey: a grandes rasgos, es la formación de las monarquías territoriales nacionales y autoritarias.
En el Renacimiento se produce el aumento de la autoridad de los reyes en algunos países de Europa Occidental como, por ejemplo, en España con los Reyes Católicos, en Francia con Luis XI, y en Inglaterra con Enrique VII (que inaugura la dinastía Tudor). También tiene lugar el nacimiento de un nuevo concepto de soberanía: soberanía única y reconocida – “plenitud o potestadis” – definida como un poder político territorial independiente de toda potestad externa y superior a cualesquier poderes internos, en definitiva, eliminación de la pluralidad de poderes.
Por el contrario en otros países como Italia, no se alcanzó la unificación hasta 1870 ya que continuó dividida en múltiples repúblicas mercantiles. Estas ciudades italianas gozaron de autonomía y destacaron por su actividad comercial, cultural y artística. En el caso del Sacro Imperio Romano-Germánico tampoco se consiguió la unificación hasta 1871 porque prevalecieron los intereses de una familia rica y poderosa: la de los Habsburgo. La unificación de estas regiones llegará con la implantación de sistemas liberales formando Estados-nación y se acompañó de la emergencia de movimientos nacionales que, con ideologías diversas, pretendían hacer coincidir las fronteras políticas con las naciones. En buena parte de Europa Occidental, la formación de los Estados unitarios (siglos XVII y XVIII) precedió a la de los Estados-nación (siglo XIX).
En los países donde triunfa el Estado Moderno es donde los reyes se imponen a los municipios y a la nobleza (que ahora se convierte mayoritariamente en cortesana), originando un poder y una autoridad fuerte y centralizada, por lo que se denominan monarquías autoritarias.
Los monarcas autoritarios intentaron unificar y controlar la vida del Estado utilizando para ello los instrumentos siguientes: Instituciones permanentes e impersonales a nivel central y territorial, tanto a nivel político como judicial (fortalecen el sentido de identidad política del grupo, centralización; formación y permanencia de un ejército permanente al servicio de la autoridad y del poder del monarca; Aparición de la burocracia junto con la posibilidad de ascender socialmente mediante ésta, también implica un elemento esencial para el Estado la separación de lo público y lo privado. En definitiva, la burocracia estaba formada por funcionarios que mueven el aparato administrativo del Estado y a su vez se convertirá en uno de los elementos determinantes de la movilidad social; una hacienda que recauda impuestos principalmente a los pecheros (población obligada al pago de impuestos directos); existencia permanente de las relaciones entre los Estados a través de la diplomacia, como expresión del poder monárquico, junto a un mayor monopolio de la fuerza; el centro del poder se situará en torno al rey en la Corte Real.
Con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (1469), a los que el Papa dio el título de católicos, se ponen en España los cimientos del Estado Moderno, basado en la autoridad de los monarcas. Con los Reyes Católicos no se produjo una unidad nacional, sino sólo la dinástica en la Monarquía Católica, que debería evolucionar hacia una posterior unidad política. A grandes rasgos, esto significó que cada reino conservara sus propias instituciones, lenguas, costumbres, etc., y el mantenimiento de las aduanas interiores.
En la sociedad española del siglo XVII, el número de privilegiados aumentó en esa sociedad de crisis. Fue habitual la adquisición de la condición nobiliar por las personas adineradas a través de expedientes en buena medida falsificados. Con ello pretendían escapar al pago de los servicios y de otros tributos. El clero también creció, en parte por el aumento de vocaciones tras la Contrarreforma y porque el fuero eclesiástico eximía de levas e impuestos.
En Castilla existieron, como en los otros reinos europeos, burgueses acaudalados y dinámicos, dedicados al comercio. Pero no existió la mentalidad ahorradora y austera que caracterizó a la burguesía anglosajona. Por el contrario, con su dinero hicieron de la ostentación y el lujo una forma de vida, compraron cargos y dignidades y, sobre todo, estatutos de nobleza, aunque esto supiese el abandono de su actividad económica.
La población agraria disminuyó, sobre todo en Castilla. Muchos campesinos, cuyas tierras habían pasado a la aristocracia o se habían arruinado por las malas cosechas, abandonaron el campo y se refugiaron en las ciudades donde nutrieron los crecientes grupos de pícaros y mendigos.
A pesar de que la nobleza conservó intacta su influencia e impregnó a toda la sociedad con sus valores, a finales de siglo se observó un cambio en la mentalidad social hacia los trabajos mecánicos y manuales. En la corona de Aragón se permitió en las fábricas de tejidos la propiedad de la nobleza, con la condición de no trabajar personalmente en las tareas, y algunas pragmáticas reales pretendieron la dignificación de tales oficios.
En el Estado Moderno la estructura piramidal y jerarquizada de la sociedad estamental tenía su cúspide en el monarca absoluto. Él estaba por encima de todos los habitantes de su reino y todos eran sus súbditos, a él sometidos y por él gobernados. Así, el eje central del sistema político del Antiguo Régimen era la Monarquía Absoluta De Derecho Divino, según la cual la autoridad del monarca provenía de Dios, en nombre de quien ejercía el poder.
Como reflejo del poder divino el monarca poseía un poder absoluto: nombraba a los magistrados; administraba justicia, excepto en las universidades, que tenían sus propios fueros; y dirigía la política exterior, a través de la diplomacia y el ejército. No se sometía a ningún control y no compartía la soberanía con nadie. Todo el Estado residía en él, y la voluntad de sus súbditos estaba englobada en la suya.
A pesar de que, desde un punto de vista formal, todo el poder residía en el monarca, en la práctica estaba auxiliado por unas instituciones que lo asesoraban y ejecutaban sus mandatos. El principal órgano de gobierno era el Consejo de Estado cuyos miembros habían de ser designados por el rey. La complejidad creciente de los asuntos de gobierno, sobre todo en los siglos XVII-XVIII, hizo que se subdividiera en secciones especializadas: Consejos de Finanzas, de Justicia, de Guerra, etc. También había Negociados (secciones especializadas en el tratamiento de asuntos más concretos) y se hizo habitual la designación de Secretarios de Estado.
La Administración local estaba en manos de gobernadores o intendentes, u otros tipos de cargos que tenían atribuciones para aplicar las leyes, mantener el orden, dirigir las obras públicas, la industria, el comercio, o cualquier asunto de gobierno territorial. Estos cargos dependían del monarca y eran revocables a su voluntad.
Por último, una legión de funcionarios y de burócratas se encargaba de ejecutar las órdenes reales, de administrar justicia, de recaudar impuestos, etc. Su trabajo y su presencia en todo el territorio era indispensable para hacer funcionar la compleja maquinaria estatal.
El poder del soberano estaba restringido, no obstante, por la Ley Divina, a la que estaba sometido como cualquier otro; por el Derecho Natural, conjunto de normas formadas por la costumbre y la tradición, y por las Leyes Fundamentales de cada reino, que expresaban un mínimo pacto entre el monarca y sus súbditos, que el monarca debía aceptar en el momento de su coronación. Este último caso comprende las limitaciones que los Parlamentos, las Cortes o los Estados Generales imponían al monarca.
Desde la Baja Edad Media fue frecuente que a la Corte, formada por nobles y clérigos que aconsejaban al rey, se uniesen los representantes de las ciudades (burgueses). Estos tres grupos constituían las Cortes o Parlamentos. Cada estamento deliberaba separadamente y votaba como grupo ante las propuestas del monarca. Sólo tenían ciertas atribuciones en materia fiscal; suplían al monarca en situaciones excepcionales y ratificaban a los nuevos reyes. Pero aun así, los monarcas absolutos intentaron marginar a los Parlamentos que podían obstaculizar el ejercicio del poder absoluto, y sólo recurrían a convocarlos en situaciones extremas, para pedir aumento de impuestos o ayudas económicas.
Para poder llegar a comprender la concepción y conceptualización del poder real durante estos siglos, creemos conveniente hacer llegar estas palabras escritas por un contemporáneo:
“Los reyes han sido llamados dioses porque ellos son, gracias a su poder, la imagen de Dios y unos maestros al obedecer su derecho. También son señores y propietarios de los bienes y de las vidas de los hombres. Soberanos sin tener ninguna persona por encima de ellos, y protectores porque son escudo y muralla (…).
Sin los reyes, la vida humana sería sólo desorden y confusión. El mundo no podría existir sin reyes. Son una segunda alma del universo, un contrafuerte que aguanta el mundo (…).”
DUBOYS, H.: De l’origine et autorité des rois, (1604).
BIBLIOGRAFÍA:
- La movilidad social en la España del Antiguo Régimen. Inés Gómez González, Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz. Editorial Comares. Granada 2007.
- Un siglo de Hierro 1550-1660. Henry Kamen. Alianza Editorial, S.A. Madrid, 1977.
- Atlas Histórico Mundial. Colección Fundamentos 1. De los orígenes a la Revolución Francesa. Hermann Kinder, Werner Hilgermann. Madrid, Ediciones ISTMO.
MARTA FÚSTER FERNÁNDEZ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)